9 de junio de 2023
Haga clic para compartir en su red preferida:

Esta tarde renuncia el gerente médico de la CCSS, Dr. Randal Álvarez Juárez, frente a la junta directiva de la institución.

Álvarez asumió ese puesto desde el pasado 30 de setiembre de 2021, durante la administración de Román Macaya Hayes. Ahora volverá a su puesto como director general del hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, en Puntarenas.

Marta Esquivel le agradeció “por la disposición mostrada, lealtad e interés en la labor efectuada, destacando su espíritu de servicio, compromiso y colaboración brindada durante el periodo de su gestión como gerente médico”.

De manera temporal al Dr. Marino Ramírez Carranza asumirá la gerencia a partir del próximo lunes.

“Nos toca volver a desarrollar el sueño de todos [el nuevo hospital] a demostrar que esa inversión va a ser bien utilizada y no únicamente por demostrar que va a ser bien utilizada, sino porque tenemos que cambiar la forma en dar los servicios”, comentó el doctor Álvarez quien destacó que buscará que el nuevo hospital puntarenense sea un hospital modelo para la seguridad social costarricense.

Según la institución, el doctor Ramírez ha laborado por 27 años en la CCSS, es médico cirujano, cuenta con una maestría en Administración de Servicios de Salud y una especialidad en Administración de Servicios; así como estudios de posgrado en Alta Gerencia.

El nuevo gerente médico cuenta con amplia experiencia en el campo de la salud, habiendo realizado propuestas en diversos países de América Latina, España y Portugal, para la mejora de la práctica clínica, las mallas curriculares de los futuros médicos, la colegiatura obligatoria y propuestas para la reducción de la desigualdad, el acceso justo a los medicamentos y la importancia de los seguros sociales, comunicó la CCSS.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Renuncia el gerente médico de la CCSS

  1. Bueno, no se indican las causas de la renuncia del gerente, pero la tónica en este gobierno ha sido el desacierto, la improvisación, la persecusión contra cualquiera que tenga la osadía de manifestar el mínimo desacuerdo con el presidente Chaves… Ya la Procuraduría acaba de sentenciar los yerros de la destitución de la anterior junta directiva de la CCSS y falta que la sacro santa Sala CUATE ponga el güevo y de una vez por todas la diga a Chaves que antes de tomar este tipo de decisiones de destitución se asesore legalmente y no juegue de vivo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.