Remezón en Colombia: Petro pide la renuncia de todos los ministros y reorganiza gabinete
Europa Press. Actualizado, 3:30 pm. El presidente de Colombia, Gustavo Petro pide la renuncia de todos los ministros de su Gobierno tras la aprobación por la mínima de la reforma de salud en el Congreso y ha reprendido a los miembros del Congreso por su “falta de gestión”.
Tan solo una hora después de la aprobación, Petro ha pedido la dimisión de todo su Gabinete después de que la reforma fuera salvada por un voto de la congresista liberal María Eugenia Lopera, según ha publicado el diario ‘El Espectador’.
Esta reforma y la lucha por su aprobación es el “estandarte” del Gobierno de Petro, que rechazan en su mayoría el Partido Conservador, el Partido de la Unión por la Gente y el Partido Liberal, todos ellos con puestos en el Gabinete.
“Yo pienso que el Gobierno debe declararse en emergencia. Necesitamos un Gobierno que trabaje de día y de noche, cuyo corazón esté a favor de la gente humilde, que sea capaz de adelantar los enormes retos que se nos demanden en lo rural. No podemos esperar más. Brindamos opciones”, ha asegurado el presidente en referencia a las negociaciones con la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN).
Además, ha asegurado que el Gobierno y la sociedad colombiana aún tienen la “oportunidad” de “hacer reformas sociales del cambio”, y ha recalcado la necesidad de “decisión y audacia” y de “un movimiento campesino que se levante en la dignidad”.
Luego vino reorganización de gabinete
Actualización. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este miércoles una reorganización de su gabinete, con la salida de siete ministros, entre ellos la titular de Salud, Carolina Corcho, quien estaba en el punto de mira por la polémica reforma sanitaria, tras una crisis en el seno de la coalición.
“Hoy se construye un nuevo gabinete que ayudará a consolidar el programa de gobierno, programa que será la base de un acuerdo nacional franco y sincero para seguir trabajando al servicio de las comunidades de todo el país”, ha indicado en un comunicado.
Corcho saldrá del gabinete y será sustituida por el médico Guillermo Alfonso Jaramillo después de que no lograse un acuerdo con los distintos partidos políticos que forman parte de la coalición para sacar adelante una polémica reforma sanitaria.
La ya exministra de Sanidad ha lastrado al gabinete de Petro e incluso ha provocado una crisis interna dentro del partido Liberal, que contaba hasta este miércoles con un ministro en el gabinete, José Antonio Ocampo, al frente de Hacienda, cuyo cargo pasará ahora a ocupar Ricardo Bonilla, cercano a Petro en temas económicos.
Del Partido Liberal tampoco permanecerá al frente de la cartera de Agricultura Cecilia López, quien será sustituida por Jhenifer Mojica, una salida que estaba prevista debido a sus críticas contra la reforma sanitaria y también a la política de transición energética impulsada por la ministra de Minas, Irene Vélez.
El mandatario colombiano también ha designado a Luis Fernando Velasco como ministro del Interior en reemplazo de Alfonso Prada, así como a Yesenia Olaya al frente del Ministerio de Ciencia, un cargo que ocupaba hasta ahora Arturo Luna.
Asimismo, al frente de Transporte estará William Camargo, en sustitución de Guillermo Reyes, mientras que la cartera de Tecnologías de la Información y Comunicaciones será ocupada por Mauricio Lizcano, que sustituirá a Sandra Urrutia, ha recogido el diario ‘El Tiempo’.