Recorra los orígenes y misterios de la enfermería en Costa Rica
Esta exposición en el Museo Histórico Juan Santamaría lo llevará por los territorios del chamán y otros místicos orígenes del ejercicio de la enfermería.
Esta exposición en el Museo Histórico Juan Santamaría lo llevará por los territorios del chamán y otros místicos orígenes del ejercicio de la enfermería.
También hace un recorrido hasta nuestros días, mediante el uso creativo de infografías y un atractivo diseño gráfico, con una importante cantidad de objetos hospitalarios, uniformes y otros elementos visuales, que ilustran la profesionalización de la enfermería en Costa Rica, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, hasta nuestros días.
La exhibición es parte de un trabajo realizado por Museos de la Universidad de Costa Rica (museos+UCR) y la Escuela de Enfermería de esa casa de enseñanza, con la investigación y curaduría de Laura Mariana Raabe Cercone.
“El tema principal de esta exposición es la historia de la enfermería en Costa Rica, pero también, hacemos un repaso universal sobre los cuidados de la salud en el pasado y en el mundo. Desde finales del siglo XIX, el cuidado de los enfermos en Costa Rica estuvo a cargo de las monjas, las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul en el San Juan de Dios y las hermanas de la Caridad de Santa Ana en el Sanatorio Durán”, explica.
La exposición estará abierta al público desde inicios del mes de agosto de 2019 y hasta el 28 de enero de 2020, con un horario de martes a domingo, de 9 a.m., a 5:30 p.m. La entrada es gratuita.
LEA TAMBIÉN:
- Gobierno anuncia cambios al reglamento de Banca para el Desarrollo: 27% deberá ir a órganos no regulados
- Las hormigas se apoderaron del mundo en su ruta hacia las plantas con flores
- Infórmense bien doña Pilar y don Rodrigo ◘ Voz Propia
- ¡Alarmante inoperancia! Alcantarillado de Limón en estado crítico con 7 años de retraso y un 41% más del costo original
- Juicio por “La Trocha” empezará el 24 de abril: tribunal fue asignado