30 de marzo de 2023

Rechazo ante medidas de farmacias Fischel y Bomba con pastilla del día después

Entre esas limitaciones obligan a llenar y firmar un formulario donde exigen, entre otras condiciones, que la solicitante sea mayor de edad, lo que en principio sería ilegal.

Comparta en


La pastilla anticonceptiva del día después podría convertirse en la pastilla de la semana después con las limitaciones que ponen las farmacias Fischel y Bomba para comprarla.

El blog de Interferencias, de una radioemisora de la Universidad de Costa Rica, denunció que estas farmacias ponen requisitos a las mujeres que desean comprar la pastilla, a pesar de que el Ministerio de Salud, el reglamento y la misma Ley que la permitió no lo establecen.

giras educativas 2

Los requisitos puestos por esas dos farmacias, en particular, serían ilegales y podrían extender los plazos en que una mujer deba tomar la pastilla para lograr la anticoncepción, lo que las pone en riesgo de embarazo.

Las reacciones de rechazo en redes sociales no se han hecho esperar y se ha generado una ola de indignación hacia esas restricciones de esas dos farmacias.

Entre esas limitaciones obligan a llenar y firmar un formulario donde exigen, entre otras condiciones, que la solicitante sea mayor de edad, lo que en principio sería ilegal.

SALUD
CCSS elimina plástico por
bolsas de papel en sus farmacias

Además esas farmacias no permiten comprar la pastilla a los hombres, porque solamente la venden si es mujer y si acude presencialmente a la farmacia con su cédula.

El formulario o consentimiento informado que deben firmar también sería ilegal, según el excelente reportaje de Interferencias, en el que fueron estudiadas en total 7 farmacias.

En la investigación lograron determinar que la Fischel solamente vende la pastilla a menores de edad acompañados de su representante legal, y en “La Bomba” solamente a mayores de edad con cédula.

ESCRITURA

Interferencia revisó las condiciones de venta de siete cadenas nacionales que han incluido dicho producto en los inventarios de sus farmacias. Así, por medio de consultas en los centros de atención telefónica y visitas posteriores a las sucursales de dichas empresas, Interferencia halló que Fischel y La Bomba piden requisitos no autorizados para facilitar el anticonceptivo de urgencia“, da a conocer el medio.

Según el reportaje, el Ministerio de Salud permitió la venta sin receta médica de la píldora anticonceptiva de emergencia desde el pasado 16 de mayo, por medio del decreto ejecutivo 41722-S. La casa farmacéutica Quinfica Costa Rica está a cargo de su comercialización en el país, por medio de la marca Posterga.

El Ministerio de Salud puso a disposición de las personas el correo [email protected] para quienes se vean sometidas o sometidos a esas restricciones ilegales.

Las investigaciones y comprobaciones científicas han dejado absolutamente claro que la pastilla NO es abortiva y tiene efectos secundarios leves, como cualquier otro medicamento.

Imagen: Semanario Universidad.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.