Raya roja en aceras patrimoniales de más de 100 años provoca indignación
Desde el Hotel Aurola Holiday Inn hasta el Hotel Costa Rica va la raya roja de la discordia.
La gente tiene molestia ante una raya roja que pintaron en aceras patrimoniales con más de 100 años de existencia en San José y que fueron construidas con andesita.
Además del mal gusto visual que representan, los defensores del patrimonio arquitectónico y cultural de Costa Rica consideran que hay una afectación directa sobre piedras originales de las aceras del San José de hace 100 años, lo que representa una afectación al patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Raya roja sobre patrimonio
Según los especialistas, las piedras de esas aceras están labradas manualmente por picapiedreros de la época, como Manuel Ortiz Solano, por lo que representan un trabajo artesanal de gran valor patrimonial.
La raya roja buscan conectar dos hoteles del centro de San José, de manera que los turistas puedan caminar sin extraviarse y es una “idea” de la Municipalidad de San José en conjunción con algunos empresarios de la zona.
Aparentemente, la ocurrencia no tiene autorización del Concejo Municipal de San José.

El trazado comienza en el hotel Holiday Inn, continúa por la acera oeste del Parque Morazán, luego toma la calle 5 y pasa frente al antiguo Cine Variedades, para luego doblar a la derecha sobre la Avenida Central hasta la fuente que se ubica al noroeste de la Plaza de la Cultura. Luego, línea roja se desvía hacia el sur hasta llegar a la entrada del Gran Hotel Costa Rica. Conecta ambos hoteles.
La Municipalidad de San José aún no ha comunicado nada al respecto y las críticas llueven sobre el alcalde Johnny Araya.