RAE responde a @CulturaCR: Se mantiene la norma pero hay usos cultos como presidenta, tenienta, elefanta…
La RAE nos dice que “los sustantivos en «-nte» son, por norma, comunes en cuanto al género: «el/la estudiante», «el/la cantante».
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
En días pasados trascendió que la Real Academia Española de la Lengua aceptó el término “presidenta” por su uso regular.
Entonces nos surgió la duda si ahora también será posible decir “tenienta, elefanta, emigranta, eminenta” y otros sustantivos similares.
Le preguntamos a #RAEInforma y esta fue su respuesta:
#RAEconsultas Los sustantivos en «-nte» son, por norma, comunes en cuanto al género: «el/la estudiante», «el/la cantante»… Solo algunos han generado excepcionalmente un femenino en «-a», validado por el uso culto, como «presidenta», «clienta» o «dependienta».
— RAE (@RAEinforma) January 31, 2020
Pero hay casos excepcionales que son aceptados por su uso culto o incluso porque “pertenecen al universo afectivo humano”, como el caso de “elefanta”.
#RAEconsultas Desde 1803, el diccionario académico recoge la forma femenina «elefanta». También es válido el uso de «elefante» como epiceno: «el elefante hembra». Es normal la existencia de moción de género en especies que pertenecen al universo afectivo humano.
— RAE (@RAEinforma) January 31, 2020
También hay usos documentados, como el caso de “tenienta”, que en América del Sur es usado y, por tanto, la entidad parece no tener problema al respecto.
#RAEconsultas La forma «teniente» se usa normalmente como común en cuanto al género: «el/la teniente»; no obstante, en algunos países de América se documenta también el empleo de «tenienta» para el femenino, razón por la cual esta también figura en el «DLE».
— RAE (@RAEinforma) January 31, 2020
En resumen, aunque existe la norma de que sean género común el/la para los sustantivos terminados en “-nte”, hay cosas donde se tolera usar un femenino y un masculino por su terminación vocálica.
En días pasados, la RAE había zanjado finalmente la extensa disputa con el uso del sustantivo “presidenta”, que tanto había molestado a varias gobernantes (pero gobernantas no sería aceptado aún).
LEA TAMBIÉN:
- Conozca el libro Arte y oficio de la escritura en esta presentación y máster class gratuitas
- Esmeralda: novela sobre un romance en medio de la guerrilla colombiana
- ¿Necesita una guía para mejorar su escritura de cuento, novela o poesía? Ojo este libro