La historia sobre la Campaña Nacional 1856-1857 tiene muchos aspectos y hechos interesantes que siempre nos fascinan de aquel episodio glorioso del pasado costarricense.
Por esa razón el Museo Juan Santamaría y el Instituto de Desarrollo Procesional del MEP elaboraron un video en 6 episodios donde se narran y comentan los acontecimientos más relevantes de aquellos dos años intensos en la vida del país.
Los videos educativos se liberarán a partir del 05 de junio de 2023, mediante el YouTube y Facebook del Museo Juan Santamaría y representan sin duda alguna una herramienta muy valiosa para la enseñanza de este episodio histórico, de manera que es un recurso ideal para docentes de todo el país.
“En los primeros tres episodios se abordan en profundidad los hechos de 1856-1857: sus antecedentes, desarrollo del conflicto bélico y las memorias derivadas del mismo. Los capítulos No. 4, 5 y 6, enfatizan en recursos disponibles en línea o en instituciones de educación no formal en Costa Rica, como presentaciones artísticas de grupos teatrales y cuentacuentos, entre otros”, informó el Ministerio de Cultura y Juventud.
“La idea de gestar estos materiales audiovisuales, permitió integrar a varios expertos y colaboradores externos a nuestra institución, que a través de su trabajo contribuyen a fortalecer la educación costarricense. En estos vídeos nuestros públicos conocerán, además de exposiciones magistrales de especialistas, una gran cantidad de recursos, la mayoría gratuitos, para el estudio de la Gesta de 1856-1857”, explicó Adrián Chaves Marín, Educador del Museo Juan Santamaría.
En la elaboración de estos videos educativos participan estudiosos del tema, como Rodolfo González Ulloa, Luko Hilje Quirós y Leonardo Santamaría Montero; además, funcionarios del Parque Nacional Santa Rosa, Museos de la Universidad de Costa Rica, Museo del Jade, Fundación AcciónArte, Audiovisuales UNED; artistas del cómic, cuentacuentos y grupos teatrales, entre otros.
Las fechas para la liberación de los vídeos son las siguientes:
Episodio 1 | 05 de junio de 2023
Antecedentes de la Campaña Nacional de 1856-1857
Se exponen distintos procesos históricos antecedentes a la Guerra de 1856-1857. Análisis del contexto mundial de mediados del siglo XIX, los orígenes del filibusterismo estadounidense, la Guerra Civil nicaragüense y la realidad costarricense, desde 1821 hasta 1855.
Episodio 2 | 12 de junio de 2023
Hechos de la Campaña Nacional 1856-1857
Análisis del citado conflicto bélico, desde la experiencia costarricense. Desarrollo de la primera etapa del conflicto, el impacto de “la peste del Cholera morbus” y la Campaña del Tránsito.
Episodio 3 | 19 de junio de 2023
Campaña Nacional 1856-1857: Memorias e identidades
Interpretaciones del arte público y diversas manifestaciones de la identidad nacional y centroamericana, sustentadas en los hechos militares de 1856-1857.
Episodio 4 | 26 de junio de 2023
Estudio de la Campaña Nacional 1856-1857
Reflexiones sobre la importancia de la Campaña Nacional 1856-1857 en los programas de estudio de la educación formal costarricense.
Episodio 5 | 3 de julio de 2023
Recursos didácticos para el estudio de la Campaña Nacional 1856-1857
Presentación de distintos recursos didácticos a disposición de la comunidad educativa costarricense, para el estudio de la Campaña Nacional de 1856-1857.
Episodio 6 | 10 de julio de 2023
Recursos de la educación no formal para el estudio de la Campaña Nacional de 1856-1857
Recursos disponibles para la comunidad educativa costarricense, para el estudio de la Campaña Nacional de 1856-1857. Recomendaciones de profesionales de Museos, Parques Nacionales, así como instituciones públicas y privadas.