30 de marzo de 2023

¿Quiénes llegaron a América antes que Colón?

¿Llegaron los vikingos y los chinos primero a América? Algunos datos confirman que así fue…

Comparta en


Algunos opinarán en redes sociales, antes de leer este texto, que los primeros fueron los pobladores originarios y algunos hasta despotricarán al respecto. Algunos, quizás, ingresen a leer y cuando se den cuenta de estas palabras, regresarán apurados a borrar su comentario.

Hoy 19 de abril es el Día del Aborigen Costarricense y por eso le traemos este artículo para conocernos mejor.

San Lucas 2021 tour

Población originaria

Porque sí, ciertamente los primeros seres humanos que llegaron al continente que hoy llamamos América fueron los migrantes que provenían desde Asia y Oceanía. Sin embargo, sobre el poblamiento de América aún parece que no hay acuerdo final, aunque la evidencia paleoantropológica y genética indica que hubo al menos dos rutas de ingreso al continente. Se habla de poblamiento temprano (más de 33.000 años atrás) y tardío (cerca de los 19.000 años atrás).

Todavía no hay acuerdo, pero la teoría que más se sostiene es la del ingreso por el Estrecho de Bering, desde donde se dieron oleadas en la época del desglaciación. También se presume que hubo ingresos desde Australia hacia Mesoamérica en diferentes épocas.

Un dato curioso es que el período Neolítico americano fue diferente al del resto del mundo y, claramente, que todo el desarrollo de las poblaciones en este continente se dieron de manera aislada, es decir, por sí mismas.

Vikingos

Después de aceptar esa realidad que se evidencia en las más avanzadas investigaciones, lo que sigue es reconocer que Colón no fue el primer europeo en llegar a América, ni tampoco habría sido el primer visitante de otras tierras en los últimos 1000 años de la historia más reciente.

Una investigación de la Universidad de Groninga (Países Bajos) confirmó recientemente que los vikingos estuvieron en América (en L’Anse aux Meadows -la ensenada de las medusas, hoy territorio de Canadá) unos 1000 años atrás. Para ser exactos, unos 471 años antes que la llegada de Cristóbal Colón.

Al parecer los vikingos siguieron la pista de una tormenta solar en el año 992 d.C. Al llegar construyeron un edificio con maderas que datan de esa fecha y con herramientas propias de su cultura, no de las culturas nativas.

Durante años de habló de la leyenda de “Erick, el Rojo” como quien habría llegado primero a América, hoy se confirma que, en efecto, la cultura vikinga llegó primero, pero no necesariamente se asocia con el guerrero escandinavo.

¿Chinos en América?

Otra teoría, que no ha sido lo suficientemente estudiada, pero que se desarrolla en el libro “1421: el año que China descubrió al mundo“, de Gavin Menzies, establece que durante 1421 y 1423 las “Flotas del Tesoro” de China viajaron bordeando las costas del Pacífico de América, unos 70 años de que Colón llegara por el Atlántico.

Según este libro los navíos chinos llegaron al archipiélago de los Galápagos y de ahí tomaron dos rutas: hacia el sur para cruzar por el Estrecho de Magallanes, recorrer al costa del Atlántico de Suramérica y saltar a África; hacia el norte hasta llegar al territorio hoy estadounidense y de ahí devolverse a Asia por las islas de Hawái.

expediciones chinas America
Fuente: Mapa elaborado por Menzies.

La teoría de Menzies, según el escritor costarricense José León Sánchez (en entrevista que tuvo con Culturacr.net hace unos años), plantea que los chinos estuvieron en la Península de Nicoya en ese 1421, donde tuvieron intercambios pacíficos con los pobladores y hasta fundaron una colonia que luego se extinguió. Según el escritor, en la cerámica nicoyana hay expresiones alegórica chinas, como los ojos reducidos y algunos otros trazos. De hecho, el mismo libro tiene una bibliografía amplia que habla de las colonias chinas en el Pacífico de América Central.

Sin embargo, esta teoría no tiene investigaciones antropológicas que la confirmen, excepto los razonamientos del autor del libro a partir de su investigación de cartas náuticas, estudio de mareas, vientos y, claramente, historiográfica. Realiza innumerables comparaciones entre las culturas inca y azteca con la china en aspectos como instrumentos musicales, construcción, astronomía, artefactos, costumbres, juegos y otras actividades e instrumentos humanos.

¿Llegaron también los chinos antes que los españoles a América? Es un misterio. Lo que sí es innegable es que después de la llegada de Cristóbal Colón y los españoles, la historia de América ya no sería la misma y otro mundo, no necesariamente mejor para los pobladores originarios, se abriría camino. Pero esa parte de la historia usted quizás la conozca mejor.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.