¿Quiénes apoyan la invasión de Rusia? ◘ Voz propia

¿Quiénes apoyan la invasión de Rusia? ◘ Voz propia
Haga clic para compartir en su red preferida:

OPINIÓN. Si bien es imposible generalizar y definir a la totalidad de los apologistas de Rusia en la invasión a Ucrania como parte de un mismo colectivo o grupo de colectivos, sí puede perfilarse un promedio de apoyos provenientes de ciertos segmentos ideológicos.

El primer segmento que se me ocurre es la vieja izquierda ortodoxa. Acá se me vienen a la mente figuras como don Erick Ardón o don Federico Picado. Personas a quienes respeto por su capacidad intelectual pero que ciertamente me decepcionan por sus posturas contradictorias con este tema. Acá estamos hablando de un segmento de la población que ya peina canas y que vivió aquellos años de la guerra fría siendo comunista en Occidente. Se enfrentó a la persecución estatal totalmente condenable, a menudo viajó y estudió en la Unión Soviética y se formó en el marxismo clásico y la militancia en Vanguardia Popular y sus descendentes.

Sin duda son personas educadas, estudiosas, con profundos valores y principios sociales que los llevaron a ser de izquierda no por oportunismo sino por convicción en luchas sociales y en mejorar la vida de los más pobres, obreros y oprimidos aunque muchos no concordemos con su ideología o con que sus métodos fueran los correctos.

Pero estas figuras también a menudo han despotricado contra las invasiones de EEUU y sus aliados en países como Irak y Afganistán, en contra de los funestos golpes de estado patrocinados por la CIA contra Allende, Albernz y otros muchos líderes democráticamente electos depuestos solo por no ser del agrado de Washington, y contra las sanciones económicas a Cuba y Venezuela. Por ello que resulta tan contradictorio verles justificando el que Rusia haga exactamente lo mismo. La invasión rusa a Ucrania no se diferencia en nada de la estadounidense a Irak o a Afganistán –ésta última que por cierto fue aprobada por Rusia en aquél momento y contó con aval de la ONU-, como no se diferencia en nada el que Putin exija a un país soberano vecino como Ucrania el no ingresar a la OTAN o a la UE si así lo desea con que EEUU le exija a Venezuela ciertas condiciones y reformas para levantarle las sanciones.

Y aclaro que personalmente encuentro al régimen de Maduro detestable, tanto como al de Nicaragua y de Cuba, y considero que es el deber de la comunidad internacional por medio de las medidas legales y de acuerdo a derecho, presionar a estos países para que sus regímenes respeten los Derechos Humanos, la oposición y realicen elecciones libres. Pero jamás apoyaría una invasión militar como no la apoyo en Ucrania. Un sector de la vieja izquierda sí respalda lo último e incluso los he visto comparar la guerra de agresión de Rusia con una guerra “justa” como las luchas contra el colonialismo –por insultante que sea esa comparación-.

Esta absoluta contradicción y doble rasero sólo se explica en que su oposición a las medidas de EEUU sean militares o económicas son solo por tratarse de EEUU y nada más. Son completamente ideológicas, no basadas en principios éticos o humanísticos. Por qué Rusia –un país tan antiprogresista donde la izquierda está en la oposición, plagado de oligarcas con fortunas obscenas y una represión social indecente- es el sujeto de tal apoyo y se le alcahuetea el que haga lo mismo que hace el país al que critican tanto solo se explica por alguna vieja nostalgia por la URSS. Pues en la práctica Rusia no solo no es comunista sino que ha financiado organizaciones anticomunistas de extrema derecha en Europa y EEUU y ha mostrado cercanía por personajes como Donald Trump y Jair Bolsonaro.

Otro segmento de la población que apoya a Rusia es la extrema derecha, principalmente la de tintes ultraconservadores, “alt-right y paleolibertarios. Este no es un fenómeno solo de acá. En EEUU el colectivo de extrema derecha QAnon se ha posicionado a favor de Rusia, el canal conservador Fox News también al punto de que su reportero estrella Tucker Carson ha hablado a favor de Rusia y sus editoriales han sido transmitidos en televisión rusa, así como distintos personeros del Partido Republicano lo que ha llevado a una especie de guerra civil interna entre republicanos pro-rusos como Donald Trump y su séquito y anti-rusos como Liz Cheney y Mitt Romney. Pero también se han manifestado a favor de Rusia distintos pensadores del supremacismo blanco racista y antisemita como David Duke, Steven Bannon y Vladimir Zhirinovski.

Acá la pregunta es ¿Por qué estos grupos apoyan a Moscú cuando precisamente una de las excusas del Kremlin para atacar Ucrania es combatir el “neonazismo”?