[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Producto de la campaña sucia de memes, noticias falsas y todo tipo de paparruchas reproducida por troles y personas inocentes en los últimos dos días circula que el Colegio Humbolt, donde estudia el hijo de la pareja presidencial, habría suspendido clases, pero es falso.
El Humboldt School funciona normalmente como todas las demás instituciones de educación públicas y privadas del país, donde no hay una alerta sanitarias por coronavirus Covid-19.
Según las directrices del Ministerio de Salud y que ha respetado el Ministerio de Educación no se realizará suspensión de clases, excepto en aquellos centros educativos donde haya alerta sanitaria por sospecha o caso confirmado de la enfermedad.
En este momento, la inmensa mayoría de instituciones funcionan a lo largo y ancho del país. El presidente Carlos Alvarado explicó que no se pueden suspender las clases porque eso sería afectar el ciclo lectivo de lugares donde no hay ni siquiera sospecha de contagio, como sucede en la periferia a la Gran Área Metropolitana, además de que la mayoría de lugares del país no reporta casos ni sospechas.
Como evidencia de que el centro educativo Humboldt no ha suspendido clases, Gabriel -el hijo del presidente Alvarado- fue enviado normalmente esta mañana a lecciones, según lo informa la Primera Dama Claudia Dobles.
Este medio además verificó con la institución educativa y se pudo constatar que funcionan normalmente.
Por supuesto, se pide que los estudiantes sigan el protocolo de prevención para evitar el contagio o contagiar a los demás.
Tanto algunos sindicatos, como diputados conservadores de oposición, han solicitado que todas las clases sean suspendidas, pero las autoridades se han mantenido firmes en no hacerlo por el momento basándose en criterios científicos de las autoridades de salud.
Algunos contrarios al Gobierno y que refutan los criterios de quienes conocen sobre el tema, como epidemiólogos y doctores, hablan de las medidas extremas asumidas por el presidente Nayib Bukele de El Salvador, pero no consideran que en ese país solamente el 24% de la población tiene seguro social.
Ayer trascendió que Centroamérica realizó una alianza contra el virus con medidas comunes para todos los países, excepto El Salvador, que ha tomado medidas extremas por su propia cuenta.