29 de mayo de 2023

#Quenolemientan Costa Rica no tiene más casos que China y hoy no es día de los inocentes aquí

0

Usar un día de celebración de otro país para simular una broma y mentir alevosamente, a sabiendas del efecto que eso tiene entre una población no lectora, es claramente irresponsable con el país.


Haga clic para compartir en su red preferida:
SUSCRIBASE 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Antes de juzgar, gracias por leer hasta el final.

La portada del Diario Extra de hoy 1° de abril que se encuentra en su sitio web dice, con sus habituales letras en rojo y a media página que, según el economista Greivin Salazar, “Costa Rica (cuenta) con más contagios que China”.

Al principio pensamos que eran un montaje porque una afirmación así es a todas luces falsa e irresponsable según el título como lo pone el Diario Extra.

Y aunque estamos acostumbradas a la tergiversación y manipulación de este medio en sus portadas y títulos, lo dudamos. Pero no, la portada no es un montaje, es la real y así la obtuvimos del sitio web del periódico.

Sin embargo, el artículo que se supone está en la página 14 de la versión impresa desapareció de la versión digital.

Hasta aquí parecía muy extraño, sin embargo, alguien nos dijo que “hoy es el día de los inocentes”, pero eso tampoco es cierto. En Costa Rica el día de los inocentes es el 28 de diciembre de cada año y no el 1° de abril como sucede en Estados Unidos.

El problema de fondo en esta portada y esa afirmación es que tiene una responsabilidad social y política, porque son cientos de miles de personas que no saben nada sobre el día de los inocentes gringo. Entonces, finalmente terminarán por asumir que ese título es cierto y generando más alarmismo y caos social, que tantísimo daño hace a pesar de los esfuerzos de las autoridades por mantener la certeza científica en esta pandemia.

Usar un día de celebración de otro país para simular una broma y mentir alevosamente, a sabiendas del efecto que eso tiene entre una población no lectora, es claramente irresponsable con el país, cuando se trata de una realidad social que implica muertes de personas. ¿Una nueva forma de mentir y pretender que se hace de manera inocente? Ahora sí, valore usted.

Las autoridades y científicos del mundo hacen un llamado también a detener la información falsa o que se presta para confusión o incita al odio, otra pandemia que causa mucho daño por un alarmismo muchas veces infundado, uno que provoca que las personas cometan errores que pueden poner en riesgo su vida.

Las bromas y el humor siempre serán bien recibidos, pero no aquel que atenta contra la seguridad y la vida de las personas.

portada extra 1 abril


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.