30 de marzo de 2023

#Quenolemientan Costa Rica no es el tercer país más corrupto de Centroamérica (ni de América Latina)

La publicación que ha circulado en redes sociales muestra estos datos en una imagen con el texto Costa Rica es el 3′ país más corrupto de Latinoamérica, sin embargo esto no se desprende de la encuesta en sí misma.

Comparta en


Una publicación que circula en redes sociales con el título “Costa Rica es el 3′ país más corrupto de Latinoamérica” tergiversa los resultados de la encuesta que cita (ver imagen).

isla Tortuga tour Culturacr

La encuesta en cuestión fue realizada por Cid Gallup y mostró que Costa Rica es el tercer país de Latinoamérica tras Colombia y Honduras donde la población considera que la corrupción es el principal problema del gobierno. La encuesta según reporta La República dice que 31% de los ticos lo considera el principal problema, pero “aumenta” a 41% si se suma el 10% que considera que el mal gobierno es otro problema. Aunque ese aumento es cuestionable.

La publicación que ha circulado en redes sociales muestra estos datos en una imagen con el texto Costa Rica es el 3′ país más corrupto de Latinoamérica, sin embargo esto no se desprende de la encuesta en sí misma.

Que sea el tercer país donde éste sea percibido por la población como principal problema de gobierno no mide de ninguna forma que sea objetivamente el tercer país más corrupto. La corrupción se mide mediante otros indicadores.

Es indudable que existe corrupción en Costa Rica y hechos recientes demuestran preocupantemente que sin duda es un grave problema a resolver, esto nadie lo niega. Sin embargo que esta sea la “tercera mayor” de Latinoamérica es difícil de creer, en especial al lado de vecinos como Nicaragua, Guatemala, Venezuela y Perú donde las condiciones de corrupción denunciadas han sido mayores y más endémicas.

En todo caso, en las mediciones internacionales de índice de transparencia como las hechas por Transparencia Internacional: “En relación con América Latina y el Caribe, Costa Rica ocupa la sexta posición, detrás de Uruguay —que con 71 puntos ocupa el puesto 21 a nivel mundial— Chile (67), Bahamas (64), Barbados (62), San Vicente y las Granadinas (59)” a 2020 según reportó el medio Delfino, que si bien es relativamente alto y se ha estancado en recientes años, está lejos de ser el tercer lugar de Latinoamérica.

“El estudio contempla 180 países y determina su nivel de corrupción en el sector público (consultando a expertos en la materia) utilizando una escala de 1 a 100, donde a mayor nota menos corrupción. A nivel global dos de cada tres países tienen una calificación por debajo de 50, y el promedio en esta ocasión fue de 43.”

Para más ahondar, también tenemos este otro de Cesla, Circuito de Estudios Latinoamericanos, donde se puede ver que Costa Rica más bien tiene el tercer indicador más bajo de corrupción en América Latina, solamente superado por Chile y Uruguay:

WhatsApp Image 2021 09 27 at 5.58.35 PM

Comparta en


1 thought on “#Quenolemientan Costa Rica no es el tercer país más corrupto de Centroamérica (ni de América Latina)

  1. Si algo me sorprende cada día, son las afirmaciones de algunas personas (de preferencia del PLUSC) que dicen que “los gobiernos PAC (2014-2021) son los más corruptos” haciendo un vulgar ejercicio de desmemoria impresionante. Yo no como cuento. No puedo meter las manos al fuego por el cementazo jamás, ni tampoco en el actual lo haría por el “negocio” de APM para liquidar JAPDEVA ni la suspensión del proyecto del Aeropuerto de Orotina, ni lo que he leído sobre el Tren eléctrico (lo de Cochinilla viene desde 1998 y gracias a Emilia Navas se logró destapar ahora) y desde luego, lo de Méndez Mata, el papá de la Cochinilla… Pero de ahí a ganarle al PLUSC en chorizos hay un abismo de diferencia. Esos del PLUSC sí son campeones olímpicos en chorizos de todo tamaño color y sabor… Los más chanchos del PAC en corrupción son como bebés de pecho a la par de estos campeones del PLUSC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.