[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Revise aquí varias actividades artísticas y culturales en esta agenda que aporta el Ministerio de Cultura y Juventud.
Biblioteca Nacional
– Exposición: Cien novelas costarricenses. Exposición basada en las reseñas de José Fabio Garnier, publicadas en periódicos y compiladas por Mario Oliva. Inauguración: el 5 febrero, 5 p. m. hasta el 28. Lunes a viernes, 8 a. m. a 6 p. m. Gratuito.
Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Tel.: 2255-1218, [email protected]
– Proyección “The Misfist” (Vidas rebeldes). El 5, 7 p. m., Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Entrada gratuita.
☼ Museo Nacional. Tel.: 2211-5700
-Costa Rica Festival de Jazz, presentaciones de Túpac Amarulloa Cuarteto; Bertilla Baker Quinteto y Pablo Campos Trío con Greg Osby. El 6, 6 p. m. Entrada gratuita.
-Tardes de lectura en el Museo. El 6, 12, 13, 19 y 20, 1:30 p. m. a 3:30 p. m. Entrada gratuita para nacionales identificados.
Teatro Vargas Calvo. Tel.: 2010-1116
– Obra de teatro “La balada post-futurista de los moluscos“. Obra ganadora del Concurso Nacional de Dramaturgia Inédita 2019 escrita por Bryan Vindas. Directora: Gladys Alzate. Del 7 al 16 febrero, viernes y sábado 8 p. m.; domingos 5 p. m. Entrada general ₡8.000 colones, ₡5.200 colones, estudiantes y adultos mayores. Disponibles en la boletería del teatro.
LEA TAMBIÉN:
Parque La Libertad
– Curso para Mujeres Emprendedoras. El 7, 1 p. m. a 5 p. m., Sala B, Parque La Libertad. Gratuito.
– Taller de Compostaje. El 8, 9 a. m. a 11:30 a. m. Centro de Gestión Ambiental, Parque La Libertad. Todo público.
– Actividades: Neurociencia del Deporte. Miércoles, 12 y 19, 2 p. m. a 4 p. m, Sala A y B, Parque La Libertad.
– Servicio de Asesoría Legal Mipyme. Mayores 18 años, cupo limitado. Miércoles, del 5 a 19,1 p. m. a 4 p. m. Sala B, Parque La Libertad.
– Talleres de Expresión Corporal. Dirigido a personas con discapacidad. Todos los viernes, hasta el 28, 10 a. m. a 12 mediodía. Sala A, B y Capacitación del Parque La Libertad. Información al tel.: 2276-9400 ext 2093
– Consultoría Jurídica. Para mayores de 18 años, temas de trabajo y familia. Miércoles y jueves, hasta el 27, 5 p. m. a 7 p. m. Sala Capacitación, Parque La Libertad. Información: 2276-9400 ext. 2093. Gratuito, en alianza con Universidad Fidélitas
– Zumba en el Parque. Todos los sábados, 9 a. m. a 10 a. m. Gratuito. Todo público.
Artes Visuales
Centro Histórico Cultural José Figueres Ferrer. Tel.: 2447-2178
– Exposición itinerante: Costa Rica un país sin ejército. Organiza:Centro Histórico Cultural José Figueres Ferrer. Hasta el 21 de marzo, martes a sábado, 10 a. m. a 6 p. m. Instalaciones del Centro. Entrada gratuita.
Museo de Arte Costarricense
– Exposición “San Lucas: Tiempo fragmentado”. Muestra fotográfica- documental. Hasta el 8 de abril de 2020. Martes a domingo, 9 a. m. a 4 p. m. Entrada gratuita.
Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Tel.: 2255-1218, [email protected]
– Exposición “Figuración gráfica y criolla uruguaya a cargo de los artistas Pedro Peralta, Lacy Duarte, Florencia de Palleja. Hasta el 21. Lunes a sábado, 9 a. m. a 5 p. m. Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Entrada gratuita.
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Tel.: 2441-4775 Ext. 102,
– Tertulias alajuelenses. El 15, 3 p. m., sala del museo. Entrada gratuita.
Museo Nacional. Ingreso por la puerta del bulevar. Tel.: 2211-5750
– Exposición: “Diálogo” de la artista Ingrid Rudelman. 18 esculturas abstracto – geométricas, tres ubicadas en los jardines del Museo Nacional y quince esculturas en la Plaza de la Democracia. Inauguración: el 12, 6:30 p. m.
– Exposición “Somos vecinos, fauna silvestre en la ciudad”. Hasta mayo 2020. Entrada gratuita para nacionales identificados. Ingreso por la puerta del bulevar. Información: 2211-5751, [email protected]
Cine
Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
-Ciclo de Cine Preámbulo. Proyección de películas, gratuito, cupo limitado. Sala Gómez Miralles, Centro de Cine.
– El 5, 7 p. m., “Nana” (Bolivia, Luciana Decker, 2016). Mayores de 15 años.
– El 6, 7 p. m., “Las Tetas de mi Madre”. (Colombia, Carlos Zapata, 2015). Mayores 18 años.
– El 7, 7 p. m. “Nona, si me mojan los quemo” (Chile, Camila José Donoso, 2018). Mayores de 15 años.
– El 8, 4 p. m., “Burkinabe Rising. (Burkina Faso, Iara Lee, 2018). Mayores de 15 años.
– El 9, 7 p. m., “Letters to Paul Morrisey” (España, Armand Rovira, 2018). Mayores de 15 años.
Música
Teatro Popular Melico Salazar. Tel.:2295-6000
– Concierto “José José Vive” Los Tenores & La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. El 13 y 14, 8 p. m.; el 16, 6 p. m. Teatro Popular Melico Salazar. Entradas desde ₡22.700 colones hasta ₡30.160 colones, disponibles en www.eticket.cr o al 2295-9400.