Puntos de cultura abre participación a personas físicas
Por primera vez desde que fue creado, el programa “Puntos de cultura” recibirá propuestas de personas físicas y no solamente agrupaciones con personería jurídica.
Por primera vez desde que fue creado, el programa “Puntos de cultura” recibirá propuestas de personas físicas y no solamente agrupaciones con personería jurídica.
“Puntos de cultura” es un programa de la Dirección de Cultura del MCJ que otorga ayudas económicas para proyectos de orden comunal y que tengan trascendencia artística y cultural en los pueblos, similar al ya conocido “Becas-taller” que fue reformado y ahora parece duplicarse.
Hasta el 4 de julio hay oportunidad de presentar estos proyectos en las torres del Centro Nacional de la Cultura (Cenac).
Se darán hasta ¢5 millones a proyectos de personas físicas y hasta ¢9.5 millones a entidades de cultura comunitaria con personería jurídica.
Las organizaciones interesadas en participar encontrarán las Bases de participación, el Reglamento, el Formulario de participar y redactar el proyecto, además, una Guía con las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este programa.
Encuentre toda la información en este sitio web.
LEA TAMBIÉN:
- Hubble capta estrellas jóvenes y tempestuosas en Orión
- Al menos 7 muertos en un ataque a una sinagoga al este de Jerusalén
- Procuradora explica a Pilar Cisneros que otros países no valoran independencia de poderes
- Constitucional: Privada de libertad fue agredida por negligencia de funcionarios
- Ejército y policía de Perú amenazan con desbloquear vías con la fuerza
El programa ofrece financiamiento en las siguientes categorías: Arte para la transformación social: proyectos que por medio de diversas manifestaciones artísticas y educativas, la promoción y vivencia de los derechos humanos para una sociedad justa y equitativa, fortalezcan la autoestima, el pensamiento crítico, la creatividad e identidad de las personas y comunidades, así como la convivencia, mediante espacios de expresión y/o aprendizaje artístico. En esta categoría se incluyen los festivales, los cuales deben tener un componente de gestión comunitaria
previo y posterior documentado.