Puente sobre el Virilla entra en servicio con una inversión de ₡13.700 millones
A partir de hoy entra en servicio el nuevo puente sobre el río Virilla en la ruta 32 entre Tibás y Santo Domingo, con tres carriles de 3,60 mts cada uno, acera de 1,50 mts en el lado oeste, y elementos de seguridad vial.

Además, la estructura cuenta con una separación entre el puente existente y nuevo de 5,50 mts, y se colocaron barreras para reducir el riesgo de comportamientos suicidas en el puente.
La nueva estructura supuso un reto constructivo, mediante el uso de una técnica especializada, conocida como “voladizos sucesivos”, tomando en cuenta la complicada topografía del cañón del río Virilla y para lo cual se aplicaron las más estrictas medidas de seguridad.

Este nuevo puente, con 286 metros de longitud, implica una inversión de $22.36 millones, aproximadamente ₡13.700 millones, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Asimismo, ssta obra también implicó la intervención de la Ruta Nacional 32 a ambos lados con el fin de adecuarla a la nueva estructura, por lo que en total se intervino en 856 mts, para evitar un cuello de botella posterior.
- UNA Danza Joven arranca temporada 2022
- CNE activa el Centro de Operaciones de Emergencia ante llegada de ondas tropicales 12 y 13 (posible ciclón)
- Incremento de 6,7% en tarifas de autobús rige desde hoy
- Conozca el eventual ingreso del ciclón Bonnie a Costa Rica y Nicaragua ◘ Imágenes interactivas
Se construyeron dos pilas de 50 mts de altura, a partir de las cuales se construyó el tablero de 285 mts de longitud, el cual por la técnica de “voladizos sucesivos” puede cubrir amplias distancias sin necesidad de apoyos en el terreno.
Asin embargo, aunque el proyecto implicó la tala de 84 árboles se procedió a la plantación de 840 árboles, diez veces más de los afectados en terrenos intervenidos por las obras y terrenos municipales del área de influencia del proyecto. Esto como parte del compromiso ambiental.