[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Tres proyectos importantes, dos de ellos para la comunidad sorda y de personas discapacitadas, recibieron hoy votación en segundo debate para convertirse en Ley de la República.
El expediente 20.767 busca promover el lenguaje de señas costarricense (lesco) para facilitar y ampliar su uso a nivel institucional, sobre todo en casos de salud, educación y de necesidades básicas.
La diputada Catalina Montero explicó ampliamente los alcances del proyecto en varios espacios sociales. El proyecto obtuvo 45 votos y fue aprobado en forma unánime.
También se aprobó en su segundo debate del expediente 21.504 para permitir un segundo bono de vivienda a personas con discapacidad.
El proyecto fue propuesto por el diputado Heriberto Abarca Mora, del PUSC, y recibió el apoyo de la mayoría de partidos políticos, en total 44 votos en segundo debate para una votación unánime.
Segundo debate pero no votación para divorcio
Y finalmente se dio debate final al proyecto 20.406 que facilita y agiliza los trámites para que las personas se puedan divorciar. El proyecto hace una adición y crea una reforma para garantizar la autonomía del divorcio.
Este último proyecto ha recibido el rechazo de la Iglesia Católica, que lamenta que el divorcio sea facilitado de manera civil. Es posible que algunos diputados de los partidos confesionales se opongan en la votación del segundo debate.
El proyecto fue discutido, pero no pudo ser votado este día porque se interpuso una moción para subsanar un asunto de forma, de manera que primero deberá solucionarse el inconveniente y luego podrá votarse. Al final, quedó discutido, pero recibirá votación posteriormente.
Finalmente, en primer debate fue aprobado el proyecto 21.037 para fortalecer la adopción de menores y garantizar que se realice a partir de criterios técnicos y jurídicos.
Tres diputados del Partido Nueva República se opusieron al proyecto, entre ellos Ignacio Alpízar, Marulín Azofeifa y Floria Segreda. De esa fracción votaron a favor Ivonne Acuña y Carmen Chan. Se asentaron Jonathan Prendas y Mileidy Alvarado.