Avanza proyecto para reducir cobros abusivos de financieras y bancos en caso de mora (video)

Avanza proyecto para reducir cobros abusivos de financieras y bancos en caso de mora (video)
Haga clic para compartir en su red preferida:

El expediente 23.237, proyecto para reducir cobros abusivos de financieras y bancos que ofrecen tarjetas de crédito y créditos, avanzó hoy en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa.

La comisión legislativa dictaminó afirmativamente “para eliminar abusos por cobros por mora”, según informó el partido proponente de esta iniciativa, el Frente Amplio.

El único diputado que votó en contra de esta idea fue el representante del Partido Liberal Progresista, Jorge Manuel Dengo.

“Existen varias prácticas abusivas y usureras por parte de prestamistas, y en particular por emisores de tarjetas de crédito. Una de esas prácticas señaladas ha sido la de incluir “cargos por mora” (con diversos nombres como por ejemplo “cargo administrativo por cuenta en atraso”) que corresponde a un cargo fijo, por montos de aproximadamente entre $23 y $60, que se cobra sobre cualquier cuenta que no efectúe el pago mínimo a la fecha de vencimiento”, explicó la agrupación política.

BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:


Sofía Guillén, la diputada del Frente Amplio en esa comisión, adujo que los bancos se han inventado cobros que son etiquetados como “varios” y terminan siendo una lista de abusos. Según el partido, se trata de “una forma de eludir la regulación actual sobre intereses moratorios, mediante la ocultación o encubrimiento de cobros de intereses moratorios mediante la utilización de cargos con denominaciones diversas”.

Cualquier persona que tenga deudas podrá saberlo. El interés moratorio es poco, pero los “cobros por mora” o “cargos por gestión de cobro” son normalmente abusivos y se convierten en multas muy pesadas que, más bien, van expulsando al deudor del sistema y restándole posibilidad de pago.

“El proyecto tiene por objeto regular los cobros que realizan a los deudores las personas físicas o jurídicas, que otorguen financiamiento a un tercero por concepto de pago de obligaciones fuera de la fecha de su vencimiento”, explican.

Guillén dijo en la resolución de la votación que por consejo del Banco Central y de la Superintendencia de Entidades Financieras (Sugef) dejaron en la ley el rubro de multa por “gestión de cobro” pero reducido.

Así lo explicó la diputada:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.