El proyecto para lista gris de la Unión Europea, Ley N.º 23.581, recibió hoy el segundo debate en el plenario legislativo, pero quedó marcado también como un proyecto que el presidente Rodrigo Chaves podría vetar, porque beneficia grandes capitales por una modificación que se incluyó.
“La atracción de inversión extranjera es importante para el desarrollo de nuestro país, ya que genera empleo y es un factor para la reactivación económica”, comunicó el Partido Liberación Nacional, bancada que benefició el proyecto pero no respondió a los cuestionamientos tan fuertes que se le hacen a esa inclusión que beneficia a grandes empresas como Meco, Coca Cola, Florida Capitales, Lafise, entre otras que fueron mencionadas por el presidente Chaves y algunos diputados del Frente Amplio.
Con la modificación esas grandes empresas dejarán de pagar un impuesto que suma al estado una suma cercana a ¢21.000 millones.
La Ley N.º 23.581 fue votada a favor por toda la fracción del PLN, excepto el legislador José Joaquín Hernández. También recibió del apoyo en pleno de Nueva República (Fabricio Alvarado), de la Unidad Social Cristiana y del Liberal Progresista (Eli Feinzaig). En contra votaron, nuevamente, la fracción oficialista y el Frente Amplio.
La votación terminó con 29 votos a favor (mayoría simple) contra 16 votos en contra, con 3 ausencias entre quienes hoy asistieron al plenario:

Leave a Reply