Redacción. Protestas en Tel Aviv, París, Madrid, Bruselas y otros lugares piden alto al fuego, mientras ultra derechistas pro israelís contra manifestantes irrumpen en Londres con armas y violencia. En Madrid, Israel exige que prohíban manifestaciones de estudiantes.
Además aquí también lea:
Reciba las noticias diariamente por WhatsApp, ingrese en este enlace
Europa Press. Al menos 92 contramanifestantes han sido detenidos durante la manifestación pro Palestina de este sábado en Londres, en la que han participado unas 300.000 personas, según la estimación de la Policía Metropolitana de la capital británica. También ha habido manifestaciones en París, Bruselas y junto a la casa del presidente estadounidense, Joe Biden, en Delaware.
La inmensa mayoría de los participantes en la protesta de Londres se han manifestado pacíficamente, aunque varios cientos de contramanifestantes, incluidos ultraderechistas de la Liga de Defensa de Inglaterra (EDL), han protestado contra la marcha. Al inicio de la misma cientos de ultraderechistas se han abierto paso a la fuerza hasta el Cenotafio, que recuerda en Londres a los caídos, precisamente en el Día del Armisticio que se celebra este sábado.
La mayoría de los detenidos han sido arrestados por posesión de armas ofensivas, reyertas o posesión de estupefacientes, según recoge la cadena británica Sky News.
Un portavoz policial, Matt Twist, ha explicado que los contramanifestantes llegaron al Cenotafio en torno a las 9.00 horas “con la aparente intención de enfrentarse y con intenciones violentas”. Se les ha incautado un cuchillo, una porra, drogas de clase A y por agresión a un trabajador de los servicios de emergencia.
La protesta principal propalestina comenzó a las 12.00 horas y ha transcurrido “sin incidentes” a pesar de ser una de las más multitudinarias de la historia reciente de Londres, según Twist.
El primer ministro, Rishi Sunak, ha calificado de “irrespetuosa” la concentración propalestina y la responsable de Interior, Suella Braverman, directamente cargó contra la Policía Metropolitana de Londres por autorizarla, en un polémico artículo en la que la acusa de parcialidad y que ha terminado provocando grietas políticas en el seno del Gobierno.
Tras la protesta Sunak ha condenado las “escenas violentas totalmente inaceptables” protagonizadas por “matones” de la EDL y grupos afines, así como por “simpatizantes de Hamás que han asistido a la Marcha Nacional por Palestina”. “Estas lamentables acciones de una minoría perjudican a quienes han optado por manifestar su opinión pacíficamente”, ha argumentado en un comunicado oficial.
También ha habido protestas propalestinas en ciudades como París y Bruselas, y también junto a la residencia de Joe Biden en Delaware, donde un grupo de manfiestantes han pedido un alto el fuego inmediato ondeando banderas palestinas.
BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:
Israel exige a España prohibir manifestantes
La Embajada israelí en España ha condenado los “actos antiisraelíes” convocados a la salida de varios colegios de Madrid el pasado viernes en rechazo a la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza y ha pedido que se prohiban futuras convocatorias similares.
“Las autoridades educativas tienen la obligación de educar en la tolerancia, de evitar la incitación al odio en las aulas y de poner fin a cualquier manifestación de antisemitismo, por lo que exigimos que se tomen las medidas necesarias para proteger de cualquier tipo de ataque a los alumnos judíos e israelíes y que se prohíba la organización y convocatoria de actos antiisraelíes por parte de los centros educativos”, ha planteado la Embajada en un comunicado.
La Embajada israelí ha manifestado así “su más rotunda condena y su total indignación por las diversas huelgas y concentraciones antiisraelíes que se han convocado por parte de centros educativos españoles”.
La Embajada se refiere así a la convocatoria de decenas de asociaciones de familias de colegios de la capital y varias localidades de la Comunidad de Madrid que invitaron el viernes a una concentración a la salida de los colegios para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza y denunciar los “4.000 niñas y niños asesinados”.
“Es inaceptable que en los colegios e institutos se adoctrine a los alumnos y se instigue al antisemitismo. En estas convocatorias se acusa a Israel de genocidio, asesinar a civiles y niños, etc.
En Tel Aviv piden alto al fuego
Un grupo de manifestantes pacifistas y de izquierda se han concentrado este sábado por la noche en el centro de Tel Aviv para pedir un alto el fuego a la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
Los participantes se han reunido frente a la sede del Ministerio de Defensa con pancartas con lemas como “Israelíes por el alto el fuego”, “La guerra no tiene vencedores” o “Solo las negociaciones de paz pueden resolver esto”.
Los asistentes han coreado consignas y han defendido la liberación de los más de 200 rehenes israelíes secuestrados por las milicias de Hamás en el ataque del pasado 7 de octubre, según las imágenes difundidas en redes sociales.
Este mismo sábado ha habido una multitudinaria manifestación propalestina y a favor del alto el fuego en Londres. También ha habido protestas en Bruselas, París o ante la residencia del presidente estadounidense, Joe Biden, en Delaware.
Leave a Reply