Pronto volvería el público a los estadios de fútbol: avanza protocolo
Incluye, entre otros aspectos, lineamientos para la compra segura de boletos, ingreso y salida de afición, cruce de personas dentro del recinto y monitoreo de cumplimiento de las medidas.
“El protocolo para el regreso de afición a estadios de fútbol se encuentra en revisión de una instancia técnica, a la espera de que las condiciones epidemiológicas mejoren en el país”, informó la ministra del Deporte, Karla Alemán, tras el inicio este martes del torneo de apertura del campeonato nacional de la primera división.
Los lineamientos fueron trabajados conjuntamente entre la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT), la Unión Femenina de Fútbol (UNIFFUT) y presentados a la Comisión Técnica del Ministerio del Deporte.
La Ministra Alemán indicó que el protocolo está actualmente en revisión por esta instancia técnica, la cual está integrada por expertos del Ministerio del Deporte (MIDEPOR), del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y cuenta con la asesoría del Ministerio de Salud, Tecnológico de Costa Rica (TEC) y de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Tras reiterar que el visto bueno final dependerá de la situación epidemiológica, la ocupación hospitalaria y el avance de vacunación, que “el último reporte del Ministerio de Salud y de la CNE nos indica que el país se mantiene aún en alerta naranja y la circulación del virus se mantiene alto, aspectos fundamentales para tomar una decisión sobre el regreso de afición a los estadios”.
Alemán indicó que se mantiene en constantes conversaciones tanto con la comisión como con representantes de entidades futbolísticas, acotando que el fútbol “no es la única disciplina que nos piden este aspecto, tenemos otras que van en la misma línea”.
Protocolos aprobados
A la fecha, 75 deportes han solicitado aprobación de sus guías sanitarias y han sido aprobados 130 los cuales se les ha acompañado en la elaboración y bajo el cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes.
Algunas solicitudes de lineamientos que solicitan son entrenamiento con contacto o competencia, según sea la categoría del deporte: individual, colectivo o combate, principalmente, los cuales se toman consideraciones según riesgo de contagio por COVID-19 que pueda representar esa práctica y la situación epidemiológica del país.
La lista completa de lineamientos aprobados los puede encontrar en página del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).
Público en estadios rumbo al mundial Catar 2022
A tan solo cinco semanas del inicio de la eliminatoria rumbo Catar 2022, rivales de Costa Rica sacan ventaja con presencia de aficionados en sus estadios, selecciones como la de Estados Unidos, México, El Salvador y Panamá, permiten que sus seguidores los estén apoyando en sus graderías. Por otra parte, las selecciones como la de Honduras y Canadá aún no permiten público en sus estadios; Jamaica está definiendo esta situación.
Lo cierto es que las matemáticas no fallan y para clasificar al mundial la formula ideal es ganar todos los partidos en casa y rescatar puntos de visita; la selección nacional ha hecho del Estadio Nacional una fortaleza gracias al apoyo de sus aficionados.
Finalmente, se debe esperar el pronunciamiento del Ministerio de Deporte junto con el aval del Ministerio de Salud para la aprobación de este protocolo.