TSE reitera que en comicios municipalidades quedan prohibidos los eventos masivos
EN las elecciones municipales quedan prohibidos los eventos masivos, de nuevo para febrero del próximo año.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó hoy que la idea no tiene que ver con la transmisión de Covid-19 y otras enfermedades, sino para “garantizar el libre tránsito de electores y una jornada que transcurra en orden, segura y tranquila”.
Además, las elecciones serán el sábado 3 y el domingo 4 de febrero de 2024, por lo que se envió desde ya solicitud al Ministerio de Educación para posponer el inicio de elecciones en las escuelas donde habrá centros de votación.
Ese día el país elegirá a las autoridades que ocuparán puestos de alcaldías, vice alcaldías, regidurías, sindicaturas, concejalías de distrito, intendencias, vice intendencias y concejalías municipales de distrito.
El TSE informó que la petición fue enviada también a las entidades vinculadas con el otorgamiento de permisos para efectuar actos masivos, tales como los ministerios de Salud, de Cultura y Juventud, del Deporte y Recreación, y a los jerarcas del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, del Comité Olímpico Nacional, de todas las municipalidades y de federaciones deportivas de Costa Rica, entre otras.
En el caso de las ferias del agricultor, se informó a la Junta Nacional de Ferias, que el Cuerpo Nacional de Delegados coordinará lo pertinente, en los días previos a la elección, tal y como se ha hecho en anteriores procesos electorales.
También “la institución dispuso, mediante el Oficio STSE-0421-2023, solicitar al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) la excepción a la restricción vehicular, a partir del próximo 7 de agosto y hasta el 5 de febrero de 2024“.
“Dicha medida aplicaría a los vehículos que conforman la flotilla del TSE, los utilizados por quienes integran el Cuerpo Nacional de Delegados y los automotores facilitados en calidad de préstamo por otras instituciones estatales, o bien aquellos que son arrendados por el TSE, para llevar a cabo labores propias del proceso electoral”, informó el máximo órgano electoral.