Prohibido celebrar que estamos de emergencia nacional

Prohibido celebrar que estamos de emergencia nacional
Haga clic para compartir en su red preferida:

Geovanny Jiménez S. OPINIÓN. En estos días vivimos la tormenta y la gloria como nación. Los amantes del fútbol -que son la mayoría del país- no dejaron de celebrar el pase al mundial de fútbol Rusia 2018, mientras muchos pueblos costarricenses sufrían los efectos de una tormenta tropical que arrasó principalmente toda la costa del Pacífico costarricense.

Y eso generó comentarios adversos: “¿cómo celebrar con tanta gente sufriendo?” Y la gente que odia el fútbol salió a relucir aprovechando la coyuntura.

En mi criterio es majadería de alguna gente andar criticando a quienes celebran el fútbol porque vivimos las secuelas de una emergencia nacional. No podemos vivir masoquistas, del sufrimiento y deprimirnos como país ni como personas. Después de la faena diaria podemos disfrutar y celebrar el fútbol, como lo hacemos con el teatro, con un buen libro, una película entretenida o simplemente oyendo música. Cada quien en lo suyo.

Que hay fanatismo estúpido, sí, también hay cine estúpido y música basura. Que si el pueblo se moviera para reclamar como lo hace para celebrar estaría mejor, quién sabe. El pueblo debe saber más de política y de sus derechos, pero eso no da para pretender evitar que también sepa mucho de fútbol y de otras diversiones. Es más, además del fútbol la política es el segundo tema nacional en importancia.