28 de marzo de 2023

Unknown 1

Redacción. A continuación le ofrecemos para consulta sencilla, las actividades literarias que le ofrece, todas gratuitas y para su vivencia librera en la próxima Feria Internacional del libro.

Además, le ofrecemos enlaces para conocer más sobre algunos de los libros implicados.

Sábado 25 de agosto, 4:00 p.m., sala de ensayos (segundo piso del teatro La Aduana)
Lectura de poesía
Los elementos nobles, Gustavo Arroyo
Estrellas en 45, Roig Fernández
Presentados por Gustavo Solórzano-Alfaro

Marjorie RossSábado 25 de agosto, 6:00 p.m., Casa del Cuño
Presentación de la nueva edición de La estación de fiebre, de ANA ISTARÚ,
obra ilustrada por RAFAEL CUEVAS MOLINA
Con la autora y el pintor, presentados por Gustavo Solórzano-Alfaro

Martes 28 de agosto, 6:00 p.m., carpa artístico-literaria
Presentación de la Revista Nacional de Cultura (n.os 70 y 71), en su 30 aniversario
Premiación del Certamen Permanente de Cuento y Poesía de la revista
Con Inés Trejos, Marjorie Ross, Manuel Araya Incera,
Enrique Villalobos y Laura Flores Valle, presentados por Carolina Arias

Miércoles 29 de agosto, 10:00 p.m.
sala de ensayos (segundo piso del teatro La Aduana)
Actividad para niñas y niños con el libro
Réquiem por la familia Congo, de ANI BRENES
Con la autora, presentada por Sonia Rojas

Miércoles 29 de agosto, 6:00 p.m., Casa del Cuño
Presentación del libro
De santeros e imagineros. Los orígenes de la escultura en Costa Rica,
de ANA MERCEDES GONZÁLEZ KREYSA
Con la autora y Elizet Payne. Presentadas por Carmela Velásquez

Jueves 30 de agosto, 5: 00 p.m., carpa artístico-literaria
Presentación del libro: El lirismo patriótico centroamericano. Himnos, nacionalismo e identidad,
del escritor hondureño LEONEL ALVARADO
(Coedición de las Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses, EDUPUC)
Con los directores y la directora de las editoriales, Federico Arce, Dagoberto Arias, Ólger Calderón, René Muiños y Marybell Soto, presentados por Gustavo Solórzano-Alfaro

Viernes 31 de agosto, 4:00 p.m., Biblioteca Nacional
Presentación del libro
Excursiones a Guanacaste (1903-1922) y Golfo Dulce (1913),
de JOSÉ FIDEL TRISTÁN
María Eugenia Bozzoli Vargas y Myrna Rojas Garro, editoras
Con las editoras, Julián Monge Nájera y Maureen Sánchez Pereira
Moderador: Manuel Araya Incera

PDA RNC 71Sábado 1 de setiembre, 2:00 p.m., sala de ensayos (segundo piso del teatro La Aduana)
Presentación de la novela La herencia del asesino, de MARJORIE ROSS
Con la autora, Silvia Castro, Rocío Fernández,
Gustavo Solórzano-Alfaro y Manuel Zumbado,
Moderador: Daniel Garro

Sábado 1 de setiembre, 2:00 p.m., Casa del Cuño
Lanzamiento del libro: Huracán Otto, la noche que duró muchos días, (coedición ecr-euned). Con Ruth Angulo, Vicky Ramos y Carlos Rubio, presentados por María Isabel Brenes y René Muiños Gual

Sábado 1 de setiembre, 4:00 p.m., sala de ensayos (segundo piso del teatro La Aduana)
Lectura de poesía:
Desde un edificio en llamas, Jonathan Lépiz
Combustión, Alejandro Cordero
Los restos de la lluvia, Byron Espinoza
presentados por Gustavo Solórzano-Alfaro

Sábado 1 de setiembre, 5:00 p.m., carpa artístico-literaria
Presentación de los libros:
Puro cuento, de ALFONSO CHASE
Camino de estelas, de GUILLERMO FERNÁNDEZ
Con los autores, presentados por Daniel Garro.

Domingo 2 de setiembre, 1:00 p.m., Casa del Cuño
Presentación del libro
Desde su ventana. Acercamiento a la obra plástica de Carmen Naranjo,
de CAROLINA JIMÉNEZ
Con la autora, presentada por Carolina Arias

Café con autores y autoras

Sábado 25 de agosto:
• El silencio púrpura (novela), LOUIS DUCOUDRAY / 2:00 p.m.
• La Boca, el Monte y las novelas. Una mirada literaria a la ciudad de San José y
Con el lápiz en la mano (ensayo), ÁLVARO ROJAS SALAZAR / 4:00 p.m

Domingo 26 de agosto:
• De sombras y espectros (cuento), RODRIGO PARÍS / 2:00 p.m.
• Voces e intérpretes del tango en Costa Rica (entrevistas),
MIJAIL MONDOL / 4:00 p.m.
Miércoles 29 de agosto:
• Los últimos cuervos (poesía), RONALD BONILLA / 6: 00 p.m.
Jueves 30 de agosto:
• El verdadero anticomunismo. Política, género y Guerra fría: 1948-1973 y Ahí
me van a matar. Cultura, política y Guerra Fría en Costa Rica: 1979-1990
(ensayos), con IVÁN MOLINA JIMÉNEZ Y DAVID DÍAZ-ARIAS (eds.) / 6:00 p.m.

Viernes 31 de agosto:
• Serie ¿Quién Fue y Qué Hizo?, conversación con JORGE SÁENZ CARBONELL
(encargado de la serie) / 6:00 p.m.
Sábado 1 de setiembre:
• Ideología de los vertebrados (cuento), MAURICIO VENTANAS / 2:00 p.m.
• Refranes, dichos y dicharachos de ayer y de hoy (refranero),
ZULAY SOTO MÉNDEZ / 4:00 p.m.

Domingo 2 de setiembre:
• Mensajeros del futuro (novela ecológica), LOLA PEREIRA / 2:00 p.m.
• La Reina del Ácido (cuento), VÍCTOR HUGO FERNÁNDEZ / 4:00

Libros niños y niñas

Huracán Otto de variosEn el caso del reino de lo infantil, tenemos la serie de actividades “Caramelos con Autoras y Autores”, en la que lo escritores del género estarán compartiendo con los niños y niñas en el estand.

Por ejemplo, Ani Brenes hablará de la famosa Serie Ambiental Mapachín y su última adición: “Réquiem por la familia Congo”.

Aquí le dejamos la programación:
Lunes 27 de agosto, 10:00 a.m.
• Poquito a poco, HELLEN ROXANA VALVERDE LIMBRICK
Martes 28 de agosto, 10:00 a.m.
• Literatura para niñas y niños, compartiendo con ANI BRENES
Miércoles 29 de agosto, 10:00 a.m.
• Tea trapé, Braulio Barquero Mora
Jueves 30 de agosto, 10:00 a.m.
• Ilustraciones y animaciones, compartiendo con MARÍA ZÚÑIGA
Viernes 31 de agosto, 10:00 a.m.
• Nico y el clan de la tortuga Tuga, GLORIA MACAYA

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.