“Producto farmacéutico para imbéciles” llega a las tablas costarricenses
“Producto farmacéutico para imbéciles” es dirigida por Natalia Regidor y escrita por la dramaturga mexicana Verónica Bujeiro.
Bajo la dirección de Natalia Regidor, la obra teatral “Producto farmacéutico para imbéciles” que pertenece a la dramaturga, guionista e ilustradora mexicana, Verónica Bujeiro, invita a su público a adentrarse al mundo del arte visual.
De la mano de Catalino Risperdal, personaje principal de la obra, interpretado por Dennis Quirós, junto con Halción Zapata, Secuelas Artane y Setralina Pizarro, interpretados por Vivian Bonilla, Jose Montero y Sylvia Sossa, respectivamente, prometen un espectáculo inolvidable.
Sobre Producto farmacéutico para imbéciles
“La obra Producto farmacéutico para imbéciles nace de mi pasión por el arte, así como de la insatisfacción y profunda duda sobre el rumbo que las propuestas contemporáneas manifiestan, al no ser del todo distinguibles de los objetos cotidianos o presentarse como receptáculos vacíos de sentido. Más que proponerme una misión de injuria ante tal interrogante, la creación de esta pieza me interpeló a mí misma ante qué es lo que cada uno de nosotros espera sobre el arte como manifestación humana”, indicó Bujeiro.
La obra que ganó el concurso Puesta en Escena 2022 de la Compañía Nacional de Teatro, se estrena mañana jueves 24 de noviembre con presencia de la autora, la dramaturga mexicana, Verónica Bujeiro en el Teatro de La Aduana Alberto Cañas.
“Creo que siempre aporta el cuestionarnos el porqué de las cosas. Sin duda alguna invita a las personas espectadoras a cuestionarse su propia mirada, cómo miran lo cotidiano, y también cómo miran el arte, puede invitar (y esperemos que así sea) a las personas a ir a una sala de exposición o a un museo, por ejemplo. Supongo que me quedo con que nos podamos cuestionar nuestra propia mirada, poder detenernos y apreciar. La obra tiene varias capas, y tendrá algo que decirle a quienes asistan desde distintos lugares, según su propia experiencia. Eso es lo maravilloso del teatro, la diversidad de lecturas y acercamientos a un mismo tema”, expresó Natalia Regidor, directora del espectáculo, al comentar sobre la importancia de montar esta obra en Costa Rica.
Trama de la obra
Afectado por la agresiva estimulación a la que lo expone su empleo, Catalino Risperdal, un guardia de museo de arte contemporáneo, decide convertirse en artista bajo la sospecha y el cuestionamiento de la aparente simpleza de las piezas que podemos ver rutinariamente exhibidas en estos recintos.
En su ascenso a la fama artística encontrará como obstáculos, no la falta de una musa que lo inspire sino la manipulación retórica de la crítica, así como la especulación despiadada de los coleccionistas, quienes finalmente serán los que nos confronten a todos como espectadores, ante esa línea blanca que delimita la frontera entre la obra y ese acto de fe que nos convoca a señalar algo como “arte”.
La temporada se extenderá hasta el 11 de diciembre con funciones de jueves a sábado a las 7:00 p.m. y domingos a las 5:00 p.m. Entradas en la boletería virtual.
Más información reciente sobre teatro aquí.