Aunque usted no lo crea, el Centro de Atención Integral (CAI) Jorge Arturo Montero de Desamparados no aportó papel higiénico a los privados de libertad durante casi tres meses: desde junio hasta el 23 de agosto, según comprobó la Sala Constitucional.
Jenny Chacón Fernández, directora del centro penitenciario hizo solicitudes a la Dirección General de Adaptación Social para que el implemento fuera suministrado, sin embargo, todavía el 23 de agosto eso no había sucedido.
Otros implementos sí, papel higiénico no
La Sala Constitucional determinó que los derechos humanos del privado de libertad fueron violentados, porque aún cuando fueron entregados otros implementos de limpieza y aseo personal cada día, el papel higiénico no era uno de ellos.
“Si el Estado, cumpliendo con una función pública como lo es el velar por la seguridad ciudadana, aísla y priva de su libertad a personas que han infringido la ley, debe hacerlo dentro del marco del respeto a los derechos humanos”, expresa la resolución Nº 20530 – 2022 del pasado 2 de setiembre de este año.
El recurso fue presentado el 16 de agosto y fue resuelto con prontitud por la Sala. Sin embargo, los magistrados Rueda Leal y Garro Vargas no estuvieron de acuerdo con la resolución.
Paul Rueda hizo nota en la que considera que el tema es relacionado con aspectos de salud y dignidad humana y por tanto debe ser conocido por un Juez de Ejecución de Pena y también debería tratarse por el fondo. Anamari Garro, por su parte, rechazó el recurso de amparo de plano porque considera que debe ser considerado por un Juzgado de Ejecución de la Pena.
El recurso fue entonces admitido parcialmente y se ordenó a Jenny Chacón, como directora del CAI de Desamparados, que de manera inmediata provea el artículo de orden persona.
Costa Rica logró superar en 2021 el estado de hacinamiento de sus cárceles, pero aún ostenta el indecoroso calificativo de sobrepoblación.