Los resultados extra oficiales que envían los miembros de mesa a los comandos de campaña estarían indicando una tendencia a que Rodrigo Chaves esté ganando en zonas rurales por una mayoría importante, pero en zonas urbanas el resultado es más parejo.
En la zona norte y la provincia de Alajuela hay reportes de gran diferencia a favor de Chaves, principalmente en comunidades alejadas de San Carlos, Upala, Guatuso y Los Chiles en el norte.
En Heredia parece que el resultado es más estrecho entre ambos contendores y estaría ganando Figueres por poco margen. Parece que hay cantones como Barva donde Chaves impera, pero otros como Santa Bárbara donde el empate es más común. Santo Domingo reporta más liberacionismo. En Sarapiquí la diferencia es a favor de Chaves por mucho, según reportes de varias mesas.
Se espera que en San José y Cartago el asunto sea más estrecho aún por los resultados parciales. En las mesas más céntricas de barrios capitalinos se reporta mayoría liberacionista, también en cantones como Santa Ana, Curridabat y Coronado Figueres arrasa por amplios márgenes. En Goicoechea parece que hay empate entre ambos candidatos.
En Cartago estaría ganando el PLN por muy pocos votos de diferencia.
En Limón estaría también ganando Chaves por márgenes amplios, importantes para hacer al final una diferencia contundente.
En conclusión parcial parece que Alajuela y Limón están a favor de Chaves, Heredia reporta un posible empate, San José es más figuerista (sobre todo cantones más urbanos) y las demás provincias en veremos. Puntarenas y Guanacaste son incógnitas aún.
El común denominador parece ser que en comunidades rurales y de barrios pobres gana el chavismo, mientras en zonas urbanas de mayor poder adquisitivo es liberacionista.
Estos reportes son parciales de algunas mesas y no son del Tribunal Supremo de Elecciones. Estaremos actualizando y en este enlace, a partir de las 8 pm, usted podrá ver los primeros cortes de resultados oficiales que emite el Tribunal.
Esta página se mantendrá en constante actualización…