Europa Press. El jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha asegurado que la oligarquía rusa y el Ministerio de Defensa presionaron al presidente Vladimir Putin para atacar Ucrania y que Volodimir Zelenski nunca fue la amenaza que vendieron. “No tuvo la intención de atacar Rusia con la OTAN, están engañando a la gente”, ha dicho.
Prigozhin ha desmentido que la razón de la invasión hubiera sido la defensa de las poblaciones de origen ruso que residían en la región de Donbás, sino más bien por el interés de la oligarquía y las élites rusas de colocar a los suyos y hacer de Ucrania un Estado títere.
“Ucrania no ha estado bombardeando Donbás durante estos ocho años”, ha afirmado el jefe de los mercenarios, quien ha asegurado que los ataques de las fuerzas ucranianas se limitaron a las zonas ocupadas por las autoridades prorrusas.
“El Ministerio de Defensa está tratando de engañar a la gente, tratando de engañar al presidente y contar la historia de que hubo una agresión de Ucrania, y de que iban a atacarnos junto a la OTAN, pero la llamada operación especial del 24 de febrero se inició por razones completamente diferentes”, ha dicho.
En ese sentido Prigozhin ha señalado que “la guerra era necesaria para que un puñado de personas” lograran promocionarse, para que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, “recibiera una condecoración de mariscal”, y para “instalar” al diputado prorruso Viktor Medvedchuk fuera colocado como presidente de Ucrania.
En una entrevista para su canal de Telegram, Prigozhin ha dicho que la guerra se podría haber evitado y que hasta donde él sabe, Zelenski “estaba listo para cualquier acuerdo. Todo lo que tenían que hacer era salir del Olimpo y negociar”.
“Nuestra guerra santa con los que atacan al pueblo ruso, con los que intentan humillarlo, se ha convertido en un tinglado, o mejor dicho, en un chantaje elevado al rango de ley”, ha dicho Prigozhin, quien asegura que las élites cercanas al presidente Putin han estado todos estos años saqueando Donbás.
La presencia del Grupo Wagner en la guerra de Ucrania ha ido menguando en los últimos meses después de que terminarán por estallar los conflictos entre la empresa de mercenarios y los altos mandos del Ejército ruso, entre ellos el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, con quien mantiene una enconada enemistad.
Después de ser pieza fundamental en la toma de Bajmut, Prigozhin anunció la salida paulatina de sus hombres por las diferencias con el Ejército ruso, dejando en manos de las tropas regulares el control de la ciudad y sus alrededores a medida que hacían frente a las fuerzas ucranianas, que han recuperado ya amplias áreas.
Rusia niega ataque a campamentos Wagner
El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este viernes que las informaciones vertidas sobre un supuesto ataque ruso a campamentos de entrenamiento del Grupo Wagner no son ciertas, a pesar de que así lo haya denunciado previamente un canal de Telegram de la organización paramilitar.
“Todos los mensajes y vídeos difundidos en las redes sociales en nombre de Yevgeni Prigozhin (líder de la organización) sobre el supuesto ataque del Ministerio de Defensa ruso en campamentos de Wagner no corresponden a la realidad y son una provocación informativa”, ha informado la cartera militar rusa.
El Ministerio ha informado en un comunicado de que las Fuerzas Armadas rusas “continúan realizando misiones de combate en la línea de contacto con las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de la operación militar especial”, eufemismo con el que Moscú designa la guerra en territorio ucraniano.
Anteriormente, un canal de Telegram de la organización de mercenarios ha denunciado que se había lanzado “un ataque con misiles contra campos de entrenamiento de Wagner” y que había dejado “muchas víctimas”. “El golpe ha sido asestado (…) por militares del Ministerio de Defensa ruso”, destaca el mensaje.
La dirección del Grupo Wagner, que combate en el bando ruso en la guerra en Ucrania, se ha mostrado crítica con las autoridades militares rusas y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, a quien, entre otros asuntos, reprocharon la falta de suministros y munición durante la batalla por Bajmut.
Prigozhin ha asegurado este mismo viernes que la oligarquía rusa y el Ministerio de Defensa presionaron al presidente Vladimir Putin para atacar Ucrania y que su par ucraniano, Volodimir Zelenski, nunca fue la amenaza que vendieron.