1 de abril de 2023

Presidente: Lo decidido por el Congreso “es un precedente de irrespeto” a la Constitución

Alvarado Quesada basa su criterio en un pronunciamiento del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, un organismo técnico del Poder Legislativo.

Comparta en


El presidente Carlos Alvarado expresó hoy que asistirá el próximo miércoles 10 de febrero a la comparecencia por el tema UPAD, pero que “lo resuelto por la mayoría legislativa representa un precedente de irrespeto a las normas constitucionales que no quisiera ver aplicado a ninguna de las personas que me sucederán en este honroso cargo”.

Bio luminiscencia culturacr

El mandatario expresó que quiere explicar todo lo relativo al tema de la UPAD y “dejar claro que solo hemos procurado tener mejores políticas públicas basadas en datos y en la evidencia”.

Alvarado Quesada basa su criterio en un pronunciamiento del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, un organismo técnico del Poder Legislativo.

“La Constitución Política no permite la interpelación legislativa al Presidente de la República”, reiteró el presidente Alvarado.

Desde hace semanas la mayoría de oposición había intentado que el presidente asistiera al plenario para ser interpelado por el caso de la UPAD que investiga una comisión especial; sin embargo, el Departamento de Servicios Técnicos del Congreso explicó al presidente legislativo, Eduardo Cruickshank, que eso no es constitucional.

“Mi asistencia al Plenario no representa validación alguna por mi parte hacia ese grave precedente. Tan solo refleja mi respeto por la ciudadanía costarricense: tomo esta decisión pensando única y exclusivamente en los mejores intereses de las y los costarricenses, a quienes me debo”, expresó en sus redes sociales.

¿ALGO MÁS?

Sin embargo, ayer se propuso una moción para que todas las comisiones y el plenario dejaran de trabajar ese día de manera que pudieran asistir a la interpelación al presidente, en lo que muchos definen como la necesidad de “montar un circo o un show mediático”.

El PAC expresó que esa comparecencia es inconstitucional y por eso el presidente Alvarado podría no asistir si así lo quisiera.

El Ministerio de la Presidencia solicitó semanas atrás que la comparecencia fuera en Casa Presidencial, por respeto a la investidura del presidente, como ya se había hecho con el ex presidente Luis Guillermo Solís y otros mandatarios en el pasado, pero el Congreso desistió de esa petitoria.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.