Presidente hace un llamado por la solidaridad frente al canibalismo de intereses sectoriales
“O nos unimos, o nos hundimos”, expresa el presidente Carlos Alvarado en un audio enviado este domingo.
En un audio con un tono preocupado y reflexivo, el presidente Alvarado hace un llamado a los costarricenses sobre decidir entre asumir el “canibalismo de intereses sectoriales” o la solidaridad.
El Departamento de Prensa de Casa Presidencial informó hoy que el presidente Carlos Alvarado no hará una cadena nacional de televisión, pero en redes sociales circula un audio que el presidente envía.
El mandatario recordó el dilema del ex presidente Kennedy, cuando dijo “no preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país”.
Carlos Alvarado resaltó el esfuerzo y despliegue institucional para proteger a los más afectados, en un llamado hacia los diputados para apoyar las medidas que impulsa el Gobierno para paliar la crisis.
“O nos unimos, o nos hundimos”, expresa Carlos Alvarado
Escúchelo usted mismo:
El país reportó este domingo 8 nuevas muertes por Covid-19 con 563 casos nuevos de COVID-19, para un total de 11 114 casos confirmados.
En los centros de salud hay 241 personas hospitalizadas, 44 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de los 38 a los 83 años.
- Japón decide combatir misiles de Corea del Norte ante amenaza de nuevo lanzamientos
- Las 7 aplicaciones de inteligencia artificial que debemos conocer
- Erdogan logra la victoria con un 52% de los votos en Turquía
Las 8 nuevas muertes por Covid-19 en detalle:
- Hombre de 78 años, costarricense, vecino de Alajuela. Se encontraba internado en el CEACO, siendo diagnosticado por COVID-19 el 5 de junio. Padecía de neumopatía restrictiva, hipertensión arterial y antecedentes de cáncer.
- Mujer de 45 años, extranjera, su diagnóstico se da post mortem. Según información del Organismo de Investigación Judicial, el cuerpo fue levantado en La Unión de Cartago. No se cuenta con información de factores de riesgo.
- Hombre de 27 años, extranjero, vecino de San José, se encontraba internado en el Hospital San Juan de Dios y fue diagnosticado el 17 de julio, conocido sano. No se cuenta con registro de familiares en el país.
- Hombre de 49 años, extranjero, vecino de San José, se encontraba internado en el Hospital San Juan de Dios, diagnosticado por COVID-19 el 7 de julio. Padecía de obesidad y prediabetes.
- Hombre de 49 años, costarricense, vecino de San José, se encontraba internado en el Hospital San Juan de Dios siendo diagnosticado por COVID-19 el 14 de julio. Presentaba como factores contribuyentes enfermedad renal crónica, diabetes e hipertensión.
- Mujer de 47 años, extranjera, vecina de San José, se encontraba en el Hospital México, siendo diagnosticada el 17 de julio, padecía de diabetes y obesidad.
- Hombre de 77 años, costarricense, vecino de San José, se encontraba internado en el CEACO, siendo diagnosticado por COVID-19 el 4 de julio. Padecía de diabetes, insuficiencia renal crónica y tenía antecedentes de tabaquismo.
- Mujer de 89 años, costarricense, vecina de San José, se encontraba en el Hospital San Juan de Dios, siendo diagnosticada por COVID-19 el 17 de julio. Padecía de hipertensión arterial y fibrilación atrial.
Me pregunto dónde están los expresidentes ? Líderes solo cuando tienen el poder económico y poítico ? Dónde están Oscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez, Abel Pacheco, Rafael Ángel Calderón y José María Figueres ? Las cámaras, las municipalidades, las cooperativas, los sindicatos ?, todos piensan en que el gobierno les de protección y tengan prioridad sus grupos. Se adolece de humildad y solo se piensa en la pérdida de beneficios económicos, siendo lo razonable, el que ” la gran mayoría de la población tenga lo BÁSICO para atender la crisis “. Solo se piensa en fiestas, en que mi negocio no está produciendo para mantener mi nivel suntuario o de consumo, mis privilegios. Imagínense un escenario como el de la Segunda Guerra Mundial y las situaciones que vivieron millones de personas, la barbarie, el caos y la anarquía. Independientemente de las ideologías y de los egos que resienten no estar en el poder y aún de los errores de esta administración, es necesario asumir la realidad que conlleva esta pandemia. Las personas que por ignorantes, soberbios o temerarios, serán igual que los egoístas e insolidarios de los gremios, que solo se preocupan por ellos, condenando a la población en general, al país a la debacle, social, económica y moral. Y aquí, queda por ver indudablemente, que clase de sociedad somos !
Citar Comentario