Presidente de ANDE trata de reptil a ministro de la Presidencia y de dictadura al Gobierno
Tanto UNDECA como Gilberto Cascante de la ANDE emiten comunicados acusando de dictadura al Gobierno.
- Tanto UNDECA como Gilberto Cascante de la ANDE emiten comunicados acusando de dictadura al Gobierno.
Líderes sindicales no escatiman palabras para ofender a diputados y personeros de Gobierno después de la aprobación en primer debate de la ley para regular las huelgas en el sector público.
“Estamos frente a los primeros pasos de la dictadura en este país”, expresó Gilberto Cascante, presidente de la ANDE. Además trató al Gobierno de esbirros, sin vergüenzas, villanos y al presidente Víctor Morales Mora como un reptil que se acomoda a sus intereses.
También el sindicato de los trabajadores de la salud, UNDECA, se expresó con ese calificativo de dictadura hacia el Gobierno en su Facebook (ver al final), incluyendo una imagen de “V por Vendetta”, en alusión a la película.
“El magisterio nacional seguirá en la calle, porque la huelga nació ilegal y porque independientemente como la regulen, no pueden regular la furia de un pueblo que tiene que levantarse a decirle no a esta oligarquía”, expresó.
“Estamos frente a la frontera de lo que podrían ser los rescoldos de la democracia en este país”, agregó. Además Cascante agregó que una vez perdido el derecho a la huelga, “seguirá el derecho a la pensión, el derecho al trabajo, a la educación pública y a la salud pública y prácticamente perderemos el derecho a llamarnos ciudadanos costarricenses“.
Cascante amenazó con recrudecer y hacer más agresiva la lucha contra las autoridades del país.
HUELGAS ◘ ANDE Y APSE convocan a huelga nacional este jueves; SEC insiste en no participar ◘ Primer debate aprobado para ley contra huelgas en servicios esenciales |
Mostró claramente una preocupación por el tema de las pensiones de lujo, después de que en días pasados la ANDE solicitara al Gobierno retirar el proyecto que las regula y disminuye para consulta, pero luego el Ejecutivo decidió regresarlas a la corriente legislativa sin atender las exigencias de ese sindicato para ser excluidos de esa reforma.
En su discurso, publicado en Facebook, el terapeuta del lenguaje graduado en Rusia, además acusó que el dinero que se ahorre de las pensiones de lujo “no es para salvar a la CCSS, sino para robarse ese dinero y después deteriorar el sistema de la seguridad social de este país”.
“Independientemente de lo que tengamos que pasar, estemos aquí para defender al pueblo de Costa Rica”, agregó.
Vea el video completo en este enlace.
El proyecto fue enviado a consulta constitucional en días pasados por diputados del Partido Nueva República y otros legisladores que no están contentos con una moción introducida de última mora y que impulsó el diputado Pedro Muñoz para suspender el salario a los huelguistas.
Los sindicatos llamaron a huelga nacional este jueves 5 de setiembre, día en que se inicia el segundo debate para votar el proyecto. Incluso si se aprobara en esta instancia, el proyecto deberá también pasar el escollo de la Sala Constitucional para quedar en firme.
Hoy, además, la Contraloría General de la República ordenó a la CCSS aplicar la regla fiscal e ignorar el acuerdo establecido con el Gobierno en semanas anteriores.
Manifestación de UNDECA:
Foto: ANDE Tv.
El gobierno está dando pasos muy graves que apuntan hacia un régimen dictatorial. Si se le ponen tantas trabas a la huelga como instrumento de reivindicación de los derechos ciudadanos cómo hará el pueblo para hacerse oir y respetar??
Citar Comentario
Estos imbéciles no saben lo que es una dictadura. Porque no se hace lo que quieren insultan al gobierno y al Congreso. Malos perdedor es
Citar Comentario
Muy sencillo, Chavarria, Cascante y Vargas (Albinito), soliciten un Referendo sobre el tema de la Huelga y se darán cuenta de cuál es el verdadero sentir del pueblo…
Citar Comentario