Presidente Chaves sobre ‘globo espía’: “Esperamos que esto no vuelva a ocurrir”
El presidente Rodrigo Chaves manifestó hoy que el paso del “globo espía” por el espacio aéreo americano “causa estrés en las relaciones geopolíticas mundiales”, pero que espera no pase a más y pueda ser solucionado entre China y Estados Unidos.
En presencia de la generala Laura Richardson, Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Rodrigo Chaves expresó además que demanda por el respeto al espacio aéreo costarricense.
¿Globo espía?
El Gobierno costarricense pidió explicaciones al chino y ayer publicó la respuesta de la Embajada de ese país en Costa Rica, donde se manifestaron indicando que el globo no es espía y se trata de un globo que perdió la ruta de investigaciones académicas y meteorológicas que realizaba.
“Esperamos que esto no vuelva a ocurrir, porque demandamos el respeto a nuestra soberanía como cualquier otra nación que vive en un estado de derecho”, manifestó el presidente Chaves.
El mandatario costarricense dejó ver que el ejército de Estados Unidos lo destruyó mediante un avión F22, “que es la tecnología más alta en aviones de combate que hay”.
Afirmó que las relaciones entre China y Estados Unidos son muy importantes para la estabilidad mundial “en el marco del derecho internacional”.
En la actividad Richardson anunció la donación de USD 13.767.000 para equipamientos de comunicación y seguridad en la lucha contra la criminalidad y las drogas, principalmente para “desmantelar violentas organizaciones criminales transnacionales”, en palabras de Presidencia.
La jerarca norteamericana explicó los alcances del acuerdo actual de donación.
Siga la conversación en nuestro Facebook: