Los 9 casos en los que el presidente Chaves ‘se viste con traje ajeno’

Los 9 casos en los que el presidente Chaves ‘se viste con traje ajeno’
Haga clic para compartir en su red preferida:

En los últimos días fue revelado que el presidente Rodrigo Chaves firmó un decreto para homologación en la inscripción de medicamentos, uno que asumió como un logro de su administración, aunque ya el expresidente Carlos Alvarado lo había firmado en noviembre pasado, cuando la campaña electoral apenas empezaba. ¿Se viste con traje ajeno el presidente Chaves?

No es el primer caso que se da a conocer, donde el actual mandatario incurre en apropiación de logros políticos que fueron idea y obra de otros, desde el trabajo institucional normal que tiene el país, hasta avances de la administración anterior de Carlos Alvarado.

Aquí le hacemos un reporte de los casos que hemos registrado en los que Chaves Robles asume como propios algunos logros que presume en las conferencias de prensa.

1. Ciudad Gobierno

En una intervención en la habitual conferencia de prensa de los miércoles, después del Consejo de Gobierno, Chaves sostuvo que él se encargaría de lograr un gran sueño que es necesario para erradicar los abusivos alquileres que significan un gran gasto para el estado.

Lo que no dijo es que ese proyecto empezó en la administración Solís Rivera y en la de Alvarado Quesada logró confirmarse con un plan de financiamiento (sin que el estado deba gastar), con estudio de factibilidad y demás viabilidades técnicas. Hace un año, en mayo de 2021, el expresidente presentó el proyecto que ya está avanzado y ahora necesita, eso sí, el empujón y la voluntad política de Chaves Robles para continuarlo sin contratiempo. Sería inaugurada en 2025. (Más detalles aquí).

2. Rebaja en precio de la electricidad

Como la mayoría de costarricenses saben, cuando la época lluviosa se intensifica los embalses de las represas hidroeléctricas crecen y aumenta la producción de energía eléctrica, lo que reduce costos y aumenta la oferta; eso garantiza poder hacer rebajos en el precio del recibo eléctrico. Tanto el ICE, como la Aresep, resuelven cada cierto tiempo estos rebajo mediante un modelo preestablecido, algo normal.

Continúa más abajo…

En una conferencia de prensa, el mandatario Chaves Robles anunció un rebajo en la electricidad del 5% como un logro de su trabajo, pero lo cierto era que ese rebajo había sido gestionado desde principios de mayo por el ICE y la Aresep (entidad única autorizada para bajar o subir precios en servicios públicos) lo aprobó a finales de junio. Es decir, desde dos semanas antes se conocía de la disminución, en la que Chaves no había intervenido en nada. (Más detalles).

3. Cambio en modelo tarifario a combustibles

Apenas estaba en sus primeros dos días de Gobierno, cuando la Aresep anunció que, por causa de una imposición legal a raíz de una querella, cambiaría el modelo tarifario aplicado a los combustibles y que era considerada perjudicial para los ciudadanos.