Ayer el presidente Rodrigo Chaves mintió en cadena nacional, según el criterio de los diputados del Frente Amplio y especialistas en derecho laboral consultados por este medio.
El presidente Chaves tergiversó el cómo funcionan las horas extras en Costa Rica, al decir que con las jornadas 4 x 3 o excepcionales de 4 días con jornadas de 12 horas funcionan igual que las jornadas de 8 horas por 6 días.
¿Chaves mintió en cadena nacional?
En un video en cadena nacional dijo lo siguiente que “en términos de horas extras igual que hoy, en 5 x 2, 48 horas, en 4 x 3, 48 horas, luego encima de 48 horas van a tener que pagar horas extras, aquí no le estamos haciendo favores a ningún empresario”, afirmó.
Sin embargo, los especialistas coinciden en que lo dicho por el mandatario es falso. En Costa Rica las horas extras se cuenta de manera diaria, no por el cúmulo de 48 horas semanales, como pretende decir Chaves Robles. Como siempre ha sucedido, en el país las horas extras se pagan sobre las 8 horas diarias y no si cumple más de las 48 horas semanales. Si una persona trabaja 12 horas perderá el pago de las 4 horas extras de ese día a cambio de un día libre, lo que evidentemente no aumentará sus ingresos pero sí la sobrecarga de trabajo diario.
También el diputado Jonathan Acuña se manifestó esta mañana indicando que lo dicho por el presidente Chaves es falso y fue directo al aseverar que “el presidente mintió en cadena nacional”:
El gobernante además afirmó que las jornadas 4 x 3 son voluntarias, pero en un país con desempleo alto como Costa Rica las relaciones entre patrones y trabajadores son asimétricas, es decir, el patrón tiende a imponer sus condiciones o simplemente despide al personal que no se ajusta. Es decir, si el patrón impone las jornadas excepcionales el trabajador tendrá que someterse o podría perder su trabajo por “reorganización de personal”.
El proyecto de jornadas excepcionales tiene al parecer no tiene el apoyo suficiente en el Congreso, porque Liberación Nacional estaría dividido y otras fracciones estarían reconsiderando, pero es claro que el Frente Amplio se opone a ese proyecto y los diputados aliados del Gobierno, Nueva República y Unidad Social Cristiana, están dispuestos a brindar su apoyo. En este caso el Liberal Progresista también.
Esta semana empiezan las mesas de diálogo, donde la administración Chaves Robles prometió “aclarar dudas” sobre esta propuesta y tratar de convencer a todas las fracciones sobre las supuestas bondades del proyecto. El Gobierno se vio obligado a convocar desde hoy el proyecto de crimen organizado y suspender el de jornadas para dentro de unos días, después de las mesas propuestas.
Se espera que hoy en el Congreso haya un debate de control político sobre las afirmaciones con Rodrigo Chaves tergiversó ayer en cadena nacional la realidad del proyecto que defiende y de la legislación laboral costarricense.