Alianza Campesina del Norte afirma que Gobierno miente y presidente Chaves asumió actitud prepotente de “todo o nada”

Alianza Campesina del Norte afirma que Gobierno miente y presidente Chaves asumió actitud prepotente de “todo o nada”
Haga clic para compartir en su red preferida:

El Gobierno miente y presidente Chaves asumió actitud prepotente en la reunión que tuvieron ayer, según reveló la Alianza Campesina del Norte a Culturacr.net.

Presidencia transmitió hoy un comunicado donde afirma que “atendió y generó acuerdos” con los representantes de la Alianza Campesina y que hubo 8 acuerdos, pero los líderes “decidieron no firmar los acuerdos alcanzados durante el día“, es decir, que fueron los campesinos quienes rompieron las negociaciones.

Sin embargo, Yessenia Barraza Orozco, activista y representante de la organización que estuvo en la reunión, manifestó a Culturacr.net que eso es falso, porque fue el Gobierno de Rodrigo Chaves el que “rompe de manera unilateral el diálogo”.

Según Barraza Orozco, de la comunidad de Medio Queso, los representantes del Gobierno actuaron con prepotencia, porque quisieron imponer un acuerdo de “todo o nada”, pero los campesinos no estaban de acuerdo con el último de los convenios que habían establecido en la negociación. Entonces Presidencia les exigió aceptar todos los acuerdos o ninguno, de manera que los representantes se vieron obligados a no aceptar la imposición presidencial.

Mediante un audio, Barraza explica a este medio la situación de prepotencia y mentira a la que fueron sometidos en Casa Presidencial:

El tono de la activista de Medio Queso es claramente de indignación, porque se declara a Culturacr.net, “la versión de presidencia es completamente falsa, fue el gobierno el que rompió la negociación, y las supuestas propuestas de acuerdo que dice presidencia también son falsas”.

Del mismo criterio es Anselmo Muñoz Morales, quien también formó parte de la delegación de la sesión en Casa Presidencial: “Nos querían hacer firmar una propuesta que no teníamos acuerdo en todos los puntos, y nos dijeron que el Presidente de la República ordenó que eran todos los acuerdos o nada, entonces la mesa que construimos se rompió”, declaró.

También afirman que “además existieron indicaciones explícitas de una posible represión durante la noche, represión que es cada vez más frecuente en este gobierno”.

Según comentaron, la movilización campesina es familiar y tiene al menos 15 niños y niñas, por eso el grupo decidió irse de Casa Presidencial para pedir apoyo y protección en la Universidad de Costa Rica, donde les permitieron dormir en el parqueo de CIMAR (UCR), en colchonetas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), pero dicen que les hace falta cobijas y abrigos, porque las noches son muy frías y lluviosas.

“Hacemos un llamado especialmente al movimiento estudiantil y a la comunidad universitaria a rodear de solidaridad el campamento, a acercarse a escuchar a las familias campesinas y acompañarlas en su lucha. Así como brindarles apoyos materiales: comida, abrigo, cobijas, dinero y donaciones, juguetes para los niños y niñas”, comunicó la organización.

Hoy mantuvieron sus medidas de presión en Casa Presidencial y mañana participarían de la “Gran Protesta Nacional” contra el Gobierno de Rodrigo Chaves Robles.

Además solicitan al Gobierno dejar la intransigencia, la prepotencia y retomar las negociaciones.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.