Presidente Chaves anuncia 1500 policías para Limón
Según el presidente Chaves estos 1500 policías para Limón significan un crecimiento mayor.
Según el presidente Rodrigo Chaves que el Ministerio de Seguridad Pública dispondrá 1500 policías para Limón en las próximas semanas.
Según el mandatario, existen cerca de 12.000 policías en el país y de esos 1500 serán para la provincia de Limón. Explicó que Limón representa aproximadamente el 10% de la población, pero tendrá más del 10% de los policías que tiene el país.
Chaves atendió a la prensa, con muchas evasivas, después de la reunión de un consejo de seguridad en el que reunió a varios representantes de la Corte Suprema de Justicia, de la Fiscalía, del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo. Dijo que no pretende atentar contra la división de poderes, sino seguir un mandato constitucional y que es trabajar por la seguridad de la población.
También defendió que son tres comunidades donde el mapa de calor es mayor en cuanto a homicidios y criminalidad, en concreto Pococí, Guácimo y Limón.
Dijo además, como parte de su gira por Limón, que el problema de fondo sobre la delincuencia en esa provincia tiene que ver con la facilidad que existe para que la cocaína salga del país en grandes embarcaciones por APM Terminals. Por eso también habló de cómo los escáneres fueron bloqueados desde que él como ministro de Hacienda los impulsó, según dijo.
Temprano, el presidente dejó esperando un acto cultural donde habían manifestantes, según dijo Presidencia “por complicaciones de tiempo en agenda”.
“El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, no pudo participar en el Cuocanat Challenge. Se trata de una actividad cultural que estaba agendada para la mañana de este martes y a la cual el mandatario no pudo asistir por complicaciones de tiempo y agenda”, comunicó Casa Presidencial.
Por otra parte, el vicepresidente de la República, Stephan Brunner, visita las instalaciones de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (Japdeva), como parte de su agenda en la gira del Gobierno a Limón.