Presidente arremete contra los jueces de nuevo, pero dice que “no quiero culpar a nadie”
El presidente arremete contra los jueces de nuevo en su conferencia de prensa, al citar varios casos que él considera con decisiones erradas de los jueces a cargo.
Entre los casos sonados Rodrigo Chaves Robles mencionó el de un supuesto delincuente denominado “Press” y el de un menor de edad que fue apresado con armas de largo alcance y tuvo un beneficio carcelario de “ejecución condicional de la pena”.
Mientras el presidente hace acusaciones y alusiones con obvias interpretaciones para sus seguidores, reitera que no busca acusar ni culpar a nadie. Es decir, culpo y luego digo que no quiero culpar.
El mandatario se refirió a un ecosistema “que tiene que ver con cosas como la posesión de armas ilegales, que tiene que ver con el hecho de que la Fiscalía, la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial no se han puesto de acuerdo todavía si el artículo 2 de la Ley contra el Crimen Organizado está en vigencia o no, ¿qué puedo hacer yo al respecto? Eso se vuela Cochinilla y eso se vuela, eh, todos los casos de crimen organizado por tráfico de drogas…hay que arreglar eso”.
Chaves Robles agregó que sobre ese tema ha estado “muy calladito -con clara expresión irónica-, respetuoso de que la Asamblea y el Poder Judicial se pongan de acuerdo”.
El presidente además defendió que el problema de la seguridad es crónico, no una crisis del momento como algunos medios y políticos pretenden verlo así.
Dio estadísticas donde se indican que el número de asesinatos por cada 100 mil personas siguen siendo similar y un poco más alto respecto de los años anteriores. “Y es posible que sigan creciendo”, agregó.
Presidente arremete contra los jueces en diferentes niveles
Finalmente, el ministro de Justicia y Paz informó de la detección de un policía que quiso meter teléfonos celulares a un centro penitenciario. También indicó que un policía penitenciario sufrió un atentado. Informó que han decomisado 2.100 celulares en los centros penitenciarios en el último año.
Esa información fue aprovechada por el presidente Rodrigo Chaves para preguntarle al ministro si en Gobiernos anteriores se realizaba ese decomiso. El jerarca respondió que antes no se podían hacer operaciones en ese sentido y no tienen datos de esos decomisos.
Chaves Robles aprovechó de nuevo el dato para decir que los tribunales respectivos obligaron a usar cámaras para no incurrir en violación de derechos (usó la expresión de comillas con sus dedos) de los encarcelados. Los operativos deben ser filmados según los jueces, pero parece que el presidente no está de acuerdo con eso y quiere dejar actuar a la libre y en secreto a los funcionarios de la policía penitenciaria, a quienes poco antes denunció por ingresar armas a las cárceles.
Un nuevo gesto para congraciarse con los sectores de la población que defienden mayor agresividad y están en contra de los derechos humanos de las personas, además de realizar un nuevo ataque al Poder Judicial.