Estados Unidos dona a Costa Rica un poco más de 1.000.000 de vacunas Covid-19 Pfizer que vienen en camino y llegarán en 4 arribos desde este martes, cuando se recibió el primero con 309.600 dosis.
Esas vacunas serán para un nuevo #Vacunatón y acelerar aplicación de refuerzo de tercera dosis, anunció el presidente Alvarado desde el Aeropuerto Juan Santamaría, donde convocó a una conferencia de prensa.
Las vacunas serán de la marca Pfizer y llegará en varios envíos desde hoy. “La tercera dosis de Pfizer es muy efectiva contra variante Ómicron”, expresó el encargado de negocios de EE.UU., Marco Mandojana.
“Reconocemos y aplaudimos el éxito de la campaña de vacunación de #CostaRica“, dijo Mandojana en el acto.
El funcionario del gobierno de Joe Biden afirmó también que Estados Unidos planea donar en total 1.200 millones de vacunas al mundo “sin ninguna condición previa”, en alusión a las donaciones de China en América.
Según el registro que lleva el estado costarricense, el país ha recibido 70 lotes de vacunas que superan las 8.9 millones de dosis desde que inició la pandemia. Salud reporta además que van más de 8,4 dosis aplicadas a los costarricenses.
Según el informe dado hoy por el Ministerio de Salud, un 71,9% de la población total ya cuenta con dos dosis. En cuanto a primeras dosis el dato indica 79,2% del total de la población costarricense. Estos números, como es lógico, incluyen ya población infantil también.
La CCSS además anunció que tiene 121 vacunatorios para dosis pediátricas a lo largo y ancho del país y está aplicando tanto primeras como segundas dosis a niños y niñas de 10 y 11 años de edad. A partir del miércoles, también, de 9 años de edad.