25 de marzo de 2023

Presidente Alvarado suspende gira por Guanacaste ante emergencia por lluvias en Caribe y Zona Norte

El mandatario volvería a Guanacaste para participar de las actividades del próximo domingo 25 de julio en la celebración de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Comparta en


El desbordamiento de ríos como el Colorado y el Turrialba, en el cantón de la provincia de Cartago, que causó destrucción en viviendas y ya 606 personas en albergues ante casas anegadas, obligó al mandatario Alvarado a regresar a San José y suspender la gira por Guanacaste.

La Cruz Roja ya ha realizado decenas de rescates en varias partes del país y la gente en albergues aumenta a cada momento.

Cultura electoral 22 Convencion PAC

El presidente Alvarado envió un audio donde informó que suspendía la gira por Guanacaste, que había iniciado hoy, para regresar a San José a atender junto con la Comisión Nacional de Emergencia esta situación.

En su regreso también participará del homenaje póstumo al diputado Rodolfo Peña, quien falleció hoy por complicaciones de salud a causa de la Covid-19.

El mandatario volvería a Guanacaste para participar de las actividades del próximo domingo 25 de julio en la celebración de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

El lunes se dirigirá a las zonas más afectadas para evaluar daños y analizar ayudas.

Alerta roja

Desde el mediodía del jueves la lluvia no ha parado y eso provocó, según el reporte a las 5 pm de este viernes, 543 inundaciones en todo el territorio nacional, 86 deslizamientos, 8 vías afectadas, decenas más de 50 de viviendas anegadas y algunas destruidas en Paraíso, Sarapiquí y Turrialba. Además se reportan 2 personas desaparecidas.

La ruta 32 tiene cierre preventivo y la ruta 10 entre Paraíso y Siquirres, entre otras rutas cantonales, como la de Pacayas, La Suiza, Cachí y Bribri (ruta 36).

“Otras veces este río se había crecido, pero nunca como esta vez”, expresan testigos y afectados en Turrialba.

La CNE decidió poner 5 cantones en alerta roja por la continuidad que estas lluvias: se trata de Turrialba, Matina, Limón, Talamanca y Sarapiquí.

A partir del pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional de que las precipitaciones continuarán el fin de semana en toda la región, el presidente decidió acudir a la organización y la CNE se mantiene en alerta permanente.

El caso de Jesús Salguero, quien perdió la mitad de su vivienda y taller mecánico en Turrialba, así como otras casas y negocios afectados, muestran una realidad triste por pérdidas materiales en la zona. En el video de la CNE se muestra esta situación:

La represa del río Reventazón también muestra la crecida de ese río y cómo ese río, junto con el Parismina en las llanuras de Guácimo, están anegando poblados enteros.

También se reportan grandes crecidas de ríos como el Sarapiquí, Estrella, Matina, Sixaola y otros del Caribe sur. El río Sarapiquí, por ejemplo, inundó casi totalmente la comunidad de Puerto Viejo, cabecera de ese cantón.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.