Presidente Alvarado recupera apoyo popular: sube de 21 a 65% de opinión positiva según el CIEP
Junto al presidente Alvarado, las opiniones de aprobación al trabajo del Ministerio de Salud, Caja Costarricense del Seguro Social y Ministerio de Seguridad Pública también son altamente positivas en porcentajes que van de 96%, 94% y 91%, respectivamente.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
De diciembre de 2019 a abril de 2020 el presidente Carlos Alvarado Quesada recuperó un 43% de opiniones positivas por su gestión como mandatario, según el más reciente estudio estadístico del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Alvarado tiene 20% de opiniones negativas y un 14% de opiniones neutrales.
Junto al presidente Alvarado, las opiniones de aprobación al trabajo del Ministerio de Salud, Caja Costarricense del Seguro Social y Ministerio de Seguridad Pública también son altamente positivas en porcentajes que van de 96%, 94% y 91%, respectivamente.
“La evaluación sobre la gestión del gobierno en general también muestra un incremento significativo, con una variación positiva de 57 puntos porcentuales (respecto a la medición del mes de noviembre), un 76% de personas la consideran buena o muy buena, frente a un 9% que afirma que es mala o muy mala.
A pesar de las valoraciones positivas, el costarricense considera que la situación económica es mala y muy mala en un 67%, además de que sus expectativas no son buenas hacia futuro.
Incluso la Asamblea Legislativa mejoró su imagen, pasando de una nota de 4.8 a 6 de 10 puntos posibles según la encuesta. La CCSS subió de 6.2 a 8.5 y el Gobierno de 4.6 a 6.9. Curiosamente, la UCR bajó en 0.3 puntos y fue la única institución que mostró un descenso.
- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
- Los primeros agricultores europeos sobrevivieron con ‘genes prestados’
- Inicia el Festival Internacional de Poesía ‘Nanai’ de Cádiz
El CIEP, citando otros estudios importantes, sugiere que el aumento de aprobación de Carlos Alvarado y del Gobierno tiene que ver con el aumento en inversión social ante la crisis, por medio del Ministerio de Salud y del Bono Proteger.
Además, la investigación plantea que es normal que en épocas de crisis los gobiernos mejoren su popularidad por el manejo que se realiza, pero cuando vienen los efectos económicos de ella el apoyo tiende a disminuir de manera importante.
Según el CIEP, el fenómeno de mejora en la imagen de los presidentes es común en varios países donde ha habido éxito en el combate al Covid-19. En América Latina, la opinión pública referente al trabajo de los presidentes Vizcarra en Perú, Piñera en Chile, Duque en Colombia y Fernández en Argentina, entre otros, ha experimentado cambios positivos. En Europa, también se ha observado un incremento en el apoyo a Ángela Merkel, Emmanuel Macron o Giuseppe Conte, así como un respaldo generalizado a sus gobiernos y las medidas tomadas.
Sin embargo, hay países donde ha sido lo contrario, como sucede con Jair Bolsonaro en Brasil y Andrés López en México. También hay registros negativos en Panamá y Nicaragua, donde la crisis ha sido enfrentada sin éxito e incluso con irresponsabilidad.
La encuesta se realizó mediante 1042 entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años, los días 13, 14, 15, 16, 17, 18, 20, 21 y 22 de abril de 2020 durante la mañana, la tarde y la noche (9:00 a 20:30). Con las entrevistas y utilizando un nivel de confianza del 95%, se estima un error muestral de +- 3 puntos porcentuales, según informa el estudio del CIEP-UCR.
Al César lo q es del César, el Gobierno del Bicentenario está haciendo excelente labor. 🇨🇷
Citar Comentario
Diay! Haciendo campaña política todos los días 2 horas al día con réplica en cada edición de noticias, así hasta el muñeco Chucky gana buena imagen. Porque aparte de la demagogia y seguir el manual de instrucciones de la OMS, este gabinete nada extraordinario ha hecho. Desviar la atención de temas como el Cementazo, la UPAD y el fatal casi 13% de desempleo que nos afectaba antes de la salvadora entrada del COVID 19
Citar Comentario
Excelente equipo, El Presidente, Ministros De Salud y Seguridad y Roman Macaya por la CAJA.
Ya basta de ese poco de vejestorios , hay que darle campo a la juventud y este gobierno tiene gente muy joven con otras ideas, el mundo cambió así que CR no se puede quedar atrás.
Y si SOY PACLOVER.😍
Citar Comentario
Todo un manejo político. La eficiencia es de la Caja y sus colaboradores. Y las Caja tiene 80 años. Gracias a sus creadores y todos sus funcionarios que la hacen grande
Citar Comentario
El apoyo a los ministros es aceptable. Pero a Carlos Alvarado. Deberas que estamos jodidos.
Citar Comentario