7 de junio de 2023

Presidenta izquierdista de Honduras anunció que negociará deuda con el FMI

0

El conteo de los votos ya sobrepasó el 80%, pero se le considera presidenta electa por amplia mayoría: logró 50,6% hasta este momento.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, de izquierda, se ha convertido en la primera de todos los gobernantes que ha tenido el país, con más votos a su favor, 1,4 millones, cuando solo se ha escrutado el 80,6 % de las actas de las elecciones del 28 de noviembre, inicia negociación de la deuda de su país con el FMI.

Según la última actualización del Consejo Nacional Electoral (CNE), Castro, líder del partido Libertad y Refundación (Libre), libre sumaba esta sábado 1.409.689 votos (50,63 %), contra 999.214 (35,89 %) de Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional.

Castro, esposa del Zelaya, derrocado por un golpe militar, anunció que su equipo de gobierno sostendrá esta semana una reunión con autoridades del FMI en busca de una readecuación de la deuda externa de la nación hondureña.

La llegada de Castro revela también la llegada de la izquierda a Honduras, luego de 12 años de gobierno conservador y de derecha, que no logró en este tiempo mejorar la calidad de vida de los hondureños, y por el contrario, dejó en evidencia los vínculos del narcotráfico con la alta política de este país.

A tal punto llegan estos vínculos, que Tony Hernández, hermano del presidente saliente Juan Orlando Hernández, fue condenado este año a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York al ser hallado culpable por participar en la importación de 185.000 kilos de cocaína a Estados Unidos y otros cargos.

Autoridades estadounidenses han revelado que abrieron una investigación sobre el presidente Hernández, a quien señalaron como co-conspirador en el juicio de su hermano y de otro hondureño hallado culpable de narcotráfico en la misma corte de Manhattan la semana pasada, Geovanny Fuentes Ramírez.

Bajo este escenario, donde los políticos hondureños se rodean de lujos y extravagancias, mientras la población sigue golpeada por el hambre, el narcomenudeo, la violencia y la pobreza extrema, no es raro comprender el resultado en las urnas a favor del otro lado del espectro.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.