Presidente firmará declaratoria de emergencia para atender damnificados con más prontitud
La CNE ha interactuado con los comités municipales de emergencias esta semana y establecerá los primeros impactos a atender en cada una de las zonas afectadas.
Hoy martes a la 1 pm, el presidente Carlos Alvarado procederá a la firma del decreto ejecutivo que formalizará la declaratoria de emergencia para las zonas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días en Zona Norte y Caribe centro y sur, principalmente.
Mediante una conferencia de prensa en el Estadio Nacional, tanto el mandatario como Alexander Solís, Presidente de la CNE, pondrán sus rúbricas en el documento oficial.
“Hemos recibido la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y vamos a proceder conforme a ella para que se faciliten los procesos de atención y reconstrucción”, informó Alvarado Quesada en su cuenta de Facebook.
El decreto sería para las zonas afectadas en 13 cantones de las provincias de Limón, Alajuela, Cartago y Heredia.
Estado de la situación
Ayer tanto el presidente como la primera dama y jerarcas de varios ministerios e instituciones realizaron visitas e inspecciones para valorar los daños ocasionados por las inundaciones del fin de semana.
Según se detectó, son los diques, pasos de carretera y alcantarillados los primeros impactos que atenderá la CNE apenas tenga la declaratoria de emergencia y pueda proceder con mayor celeridad.
La CNE ha interactuado con los comités municipales de emergencias esta semana y establecerá los primeros impactos a atender en cada una de las zonas afectadas, informó el Gobierno ayer.
Ese mismo día, el Gobierno estimó que para mañana miércoles se rehabilite el paso del puente en la ruta 36 sobre el río La Estrella.
Además, se informó que hay esfuerzos de articulación con el Cuerpo de Bomberos, RECOPE y expendedores el trasiego de combustible para abastecer Sixaola, Talamanca y Hone Creek.
Negocio de Wallmart, provecho de damnificados
Estos días se continúa con la labor humanitaria, atención de albergues, entrega de alimentos en Limón, Turrialba, Guatuso y Sarapiquí en Zona Norte.
En centros comerciales como Avenida Escazú, City Mall, Multiplaza, Terramall, Mall San Pedro, entre otros, así como los supermercados Wallmart, se reciben donaciones, principalmente de productos de primera necesidad como alimentos no perecederos como arroz, frijoles, azúcar, fórmula para bebés, artículos sanitarios y de higiene personal.
Además, la CNE habilitó este enlace donde tanto empresas como personas interesadas en canalizar donaciones puedan inscribirse. Las donaciones son recibidas y canalizadas directamente por la CNE, el negocio lo hacen los supermercados.