Presidencia publica guía para elaborar protocolos de salud por Covid-19 en sector productivo
El documento facilita a cada empresa crear sus propias directrices administrativas y así proteger a sus trabajadores en esta nueva etapa de apertura del sector productivo.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La guía que está disponible desde hoy busca que en todos los espacios de trabajo se sigan los “lineamientos del Ministerio de Salud sobre higiene y desinfección, logística en el centro de trabajo, actuación ante casos confirmados de COVID-19 y mecanismos eficaces de comunicación”.
El documento facilita a cada empresa crear sus propias directrices administrativas y así proteger a sus trabajadores en esta nueva etapa de apertura del sector productivo.
Este domingo la viceministra de la Presidencia, Silvia Lara Povedano, presentó el trabajo que fue elaborado por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Salud, la Escuela de Administración Pública de la UCR y el Instituto de Norma Técnicas de Costa Rica (INTECO).
Según se informó, el texto “Requisitos para la elaboración de protocolos sectoriales para la implementación de Directrices y Lineamientos sanitarios para Covid-19” responde a la Directriz No.082-MP-S, dirigida a la Administración Pública Central y Descentralizada, “Sobre los protocolos para la reactivación y continuidad de los sectores durante el estado de emergencia nacional por COVID-19”.
- Todo listo: Universidades y organizaciones se unirán a multitudinaria marcha de agricultores este miércoles
- Extraña respuesta en plantas del desierto al calentamiento global
- Unión Europea apuesta por hidrógeno para prescindir del gas: Gobierno anuló proyecto costarricense
- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
Todos los sectores deben elaborar su propio protocolo. “Una vez que se haya generado una propuesta de protocolo sectorial, debe ser aprobado por autoridad respectiva o por las personas jerarcas involucradas con apego a los lineamientos del Ministerio de Salud”, se informó.
El procedimiento es el siguiente:

Las medidas son obligatorias para todas las empresas y sectores, por lo que el Ministerio de Salud podrá hacer inspecciones en cualquier momento y aplicar la Ley General de Salud, con sanciones severas cuando corresponda.
“El siguiente paso es permanecer unidos en la reapertura económica y productiva con responsabilidad y el máximo cuidado de la salud y la vida de las personas”, expresó Silvia Lara.