22 de marzo de 2023

Presidencia insiste a los legisladores en varios proyectos de narco, corrupción, reactivación y ambiente

Ayer el Ejecutivo retiró temporalmente de la Comisión de Asuntos Hacendarios el proyecto de “Renta Global dual” para evitar que fuera archivado.

Comparta en


La ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, envió a los jefes de fracción de los diferentes partidos políticos una carta insistiendo en darle importancia a varios proyectos que considera importantes en temas de reactivación económica, crimen organizado, narcotráfico, corrupción y ambiente.

La ministra Dinarte expresó a los jerarcas del Congreso que “varias iniciativas de las priorizadas cuentan con un
considerable avance en el proceso legislativo y se encuentran para conocimiento del Plenario, por lo que resulta conveniente, necesario y pertinente su aprobación”.

Ambiente 2
Espacio político pagado.

Renta Global Dual sin apoyo legislativo

En el caso de la reactivación económica insiste en tres proyectos que han sido polémicos que conforman el acuerdo para el crédito con el Fondo Monetario Internacional: el impuesto a las casas de lujo (que los diputados no consideran de lujo según el monto mínimo establecido de su valor) y la Renta Global Dual (que oponen los intereses de lo grandes capitales y es fundamental para combatir la evasión fiscal). Además impulsan una reforma a la Ley General de Aduanas.

Ayer el Ejecutivo retiró temporalmente de la Comisión de Asuntos Hacendarios el proyecto de “Renta Global dual” para evitar que fuera archivado, según las intenciones que había demostrado esa comisión en su discusión habitual en la sesión del martes pasado.

“Es incompresible el interés de algunas fracciones de archivar el expediente sin acabar las fases de audiencias y análisis por el fondo”, señaló la ministra de la Presidencia, como fue evidente en esa comisión ante una petitoria del fabricista Harlam Hoeppelman que secundaron la independiente Shirley Díaz, María Inés Solís y otros legisladores.

“El Ejecutivo busca que se incorporen las observaciones con viabilidad técnica para su discusión y aprobación del proyecto de ley”, comunicó Presidencia, pero según parece no hay interés legislativo.

CURSO escritura vacaciones

Según el Ejecutivo ese proyecto “pretende equiparar el cobro del cobro del impuesto sobre la renta entre asalariados y trabajadores independientes, también  tiene como objetivo que las personas con más de un ingreso sumen todas sus entradas para pagar el tributo de una sola vez, en lugar de hacerlo por separado”.

Narco, crimen y corrupción

En los temas de narcotráfico, crimen organizado y corrupción el Ejecutivo hace un llamado a los legisladores para atender varios proyectos, particularmente cinco de ellos:

  • Expediente N°22.837 “Reforma a la Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado, Actividades Conexas, Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo”.
  • Expediente N°22.838 “Reforma a la ley sobre Registro, Secuestro y Examen de documentos Privados e Intervención de las Comunicaciones”.
  • Expediente N°22.836 “Reforma al Código Procesal Penal, Ley N° 7594 de 10 de junio de 1996.
  • Expediente N° 22.835 “Reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada”.
  • Expediente N° 22.834 “Reforma a la Ley 8754 Ley contra la Delincuencia Organizada para Fortalecer la Función de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

Estos proyectos son parte de un acuerdo entre los supremos poderes de la República para facilitar el trabajo contra esos problemas sociales.

Banner web 300x300 1
Espacio político pagado.

Sin embargo, como es usual, la agenda económica controversial detiene el avance de otros proyectos, pero principalmente la campaña electoral, porque los legisladores andan más ocupados en hacer proselitismo en comunidades que en ejercer su función legislativa. Antier aprobaron que hasta el 27 de enero sesionarán solamente hasta las 12:45 pm, de manera que tendrán las tardes libres.

Ambiente y otros importantes

Y finalmente, Dinarte llama la atención de los diputados sobre proyectos de importancia ambiental como

  • Expediente N° 21.245 Aprobación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).
  • Expediente N°22.819 Ley para eliminar el uso de combustibles fósiles en Costa Rica y Declarar el territorio nacional libre de exploración y explotación de carbón, petróleo y gas natural.

No obstante, también se agregan otros proyectos que el Gobierno considera también fundamentales para avanzar en ellos como:

  1. Expediente N°22.744 Ley para Prevenir la Reducción de los Salarios de los
    Educadores Costarricense
  2. El proyecto fue desconvocado mediante Decreto Ejecutivo 43378-MP en razón del interés de
    algunas fracciones legislativas de archivar la iniciativa. No obstante el Poder Ejecutivo reitera
    los canales de diálogo y trabajo con los equipos técnicos a fin de atender las inquietudes que
    se puedan tener sobre el expediente.
  3. Expediente N° 21.800 Ley de Ejecución de la Pena (Anteriormente
    denominado) Código de Ejecución Penal
  4. Expediente N° 21.810 Reforma al artículo 14 del código municipal y sus
    reformas, Ley N°7794 de 30 de abril de 1998 (Ley que limita la reelección
    indefinida de las autoridades locales)
  5. Expediente N° 22.860 denominado Ley para la consolidación del centro
    operativo de atención a la violencia intrafamiliar, violencia contra la mueres y
    violencia de género (COAVIFMG) y declaratoria de los servicios de atención de
    la violencia contra las mujeres como servicios esenciales

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.