29 de mayo de 2023

Presidencia confirma cambios en gabinete después de una nueva filtración de información

0

Marcela Guerrero sería designada al Inamu, luego de la renuncia semanas atrás de la frenteamplista Patricia Mora.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Parece que algunos medios de comunicación tienen “patas” de alto nivel en Casa Presidencial para obtener información privilegiada que llega tardíamente a los demás comunicadores.

Primero fue Delfino.cr y luego replicó Monumental la noticia de la eventual salida de Marcelo Prieto como ministro de la Presidencia, quien sería sustituido por la jerarca actual de Trabajo, Giannina Dinarte. Monumental agregó que incluso Yamileth Astorga dejaría el A y A.

Luego el asunto fue un caos cuando Ameliarueda.com contactó al ahora ex ministro Prieto y él dijo desconocer al respecto y negar que hubiese presentado la renuncia. De la manera más grosera nos enteramos que Prieto había cesado por el presidente Alvarado en ese momento. Sin embargo, el lunes por la mañana -informó Presidencia- Prieto entregó su renuncia formal.

Los medios pasaron la noche del domingo y mañana del lunes solicitando al Ministerio de Comunicación el desmentido o la confirmación de la información filtrada, pero no hubo respuesta, solo un escueto “no hemos recibido la renuncia de Marcelo Prieto”.

Los cambios en el gabinete

Fue hasta este lunes casi al mediodía que Comunicación de Casa Presidencial confirmó los cambios en el gabinete: Marcelo Prieto fue despedido por el presidente Alvarado y en su lugar estará Giannina Dinarte, como se había anunciado con informantes anónimos. Además, Silvia Lara asumirá la cartera de Trabajo y Seguridad Social para sustituir a Dinarte.

Tomás Martínez asumiría la presidencia ejecutiva del A y A, luego de que Yamileth Astorga presentara su renuncia al cargo.

¿Está usted de acuerdo con que las bebidas alcohólicas patrocinen el deporte nacional?

Finalmente, Marcela Guerrero sería designada al Inamu, luego de la renuncia semanas atrás de la frenteamplista Patricia Mora.

“Y hay dos cosas sobre la balanza, una el peso del bienestar de Costa Rica y en otra el deseo del poder político y de la mezquindad. Pongamos todo nuestro peso en la balanza del amor a este país y de hacer lo necesario para que salga adelante”, expresó el presidente Alvarado en un evento donde anunció los cambios en su equipo.

Sobre los nuevos jerarcas

Estas son las características de los nuevos jerarcas, según el Ministerio de la Presidencia:

Dinarte es licenciada en Ciencias Políticas, con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas, y cuenta con una Maestría en Gerencia de Proyectos de Desarrollo en el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).

La nueva jerarca del MTSS será Silvia Lara, máster en Sociología, quien actualmente ejerce como viceministra de la Presidencia. Lara se ha desempeñado en los últimos años en distintos puestos relacionados con derechos humanos, inclusión social, la lucha contra la pobreza y la desigualdad y el desafío del desarrollo sostenible.

Martínez tiene una Maestría en Diseño Urbano, de la Universidad de Costa Rica, es especialista en Gestión y Revitalización de la Ciudad, el Paisaje y el Territorio de la Universidad Castilla La Mancha en España y también cuenta con una maestría en Alta Dirección de Proyectos MBA de la Universidad Rey Juan Carlos de España.

En cuanto a la ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU, se designaría a Marcela Guerrero, actual presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM). Guerrero es máster en Economía para el Desarrollo de la Universidad Nacional y cuenta con un diplomado en Energía y Cambio Climático: Derecho y Gobernanza de la Universidad para la Paz.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.