Presidencia afirma que denuncia de Baruch contra Chaves es “una medida desesperada de mantener sus ataques contra el Gobierno”

Presidencia afirma que denuncia de Baruch contra Chaves es "una medida desesperada de mantener sus ataques contra el Gobierno"
Haga clic para compartir en su red preferida:

Casa Presidencial respondió esta tarde ante la noticia de la denuncia de Baruch contra Chaves por presunto tráfico de influencias.

Según el Gobierno, la denuncia del banquero y empresario Leonel Baruch es entendido como un “nuevo embate del señor Baruch como un ejemplo más de judicializar el quehacer político y una medida desesperada de mantener sus ataques contra el Gobierno“.

Además de Chaves Robles, al denuncia fue contra Adilia Caravaca, presidenta ejecutiva Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Carlos Rodríguez Vives, ministro de Comunicación, y Gabriel Aguilar, jefe de despacho del presidente Rodrigo Chaves.

“Somos respetuosos de los procesos judiciales y como corresponde colaboraremos con el Poder Judicial”, comunicó Presidencia, además de indicar que no han sido notificados de la denuncia.

“El compromiso nuestro es responder de frente a la ciudadanía. Podremos demostrar que actuamos siempre apegados a la ley”, comunicó el Ejecutivo.

Denuncia de Baruch contra Chaves

Según el comunicado que envió la oficina de Baruch, el tráfico de influencias estaría referido a la situación en que su ex esposa, Yafit Ohana, visitó Casa Presidencial y habría contribuido en la elaboración de un video de TikTok que usó el Ministerio de Hacienda para denunciar un supuesto megacaso de evasión fiscal.

Supuestamente, según el relato de Leonel Baruch, esa información fue usada por el Gobierno para realizar una denuncia pública y que terminó en nada. A cambio, los jerarcas de Presidencia habrían intervenido con la jerarquía del PANI y del INAMU de manera indebida en un proceso de divorcio entre Baruch y Ohana con respecto a la custodia de sus hijos.

Según la denuncia, los denunciados presuntamente habrían actuado con tráficos de influencias para generar un posible perjuicio contra Baruch.

Según el comunicado de Baruch habría dos hechos probados: la presión incorrecta ante la ex jerarca del PANI, Gloriana López Fuscaldo, para intervenir en ese caso, así como la presión indebida contra la presidenta del INAMU, Adilia Caravaca.

Como pruebas se aportaron las 6 visitas que realizó Ohana a Casa Presidencial y en las que supuestamente se reunión con Gabriel Acuña y el mismo presidente Rodrigo Chaves.

Además, Baruch afirma que enfrenta un caso de falsa violencia doméstica, en un acto donde la ex esposa del banquero no estaba presente. El empresario le pidió a la madre de sus hijos reflexionar sobre el daño a sus hijos y que recapacite, pero también afirmó que la denuncia de violencia doméstica se habría realizado “con propósitos aparentemente extorsivos, para lucrar con ellos y obtener beneficio que no le corresponden ni legal ni moralmente”, según el comunicado.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.