Prepárese contra el Covid-19: Vitamina D y exposición al sol son vitales
El Dr. Abel Víquez recomendó especialmente para los adultos mayores tomar al día una dosis de vitamina D vía oral de 1000 unidades diarias (GNC)

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Dedicado a mi señora madre
y a todos nuestros adultos mayores.
Una investigación realizada en Italia sobre los pacientes que enfermaron de Covid-19 determinó que la deficiencia de vitamina D fue un común denominador entre ellos.
Por otra parte, “también explicaría el impacto de la epidemia en pleno invierno en el hemisferio norte, cuando las poblaciones tienen la exposición anual más baja a la luz solar, que es esencial para producir vitamina D”, explicó a Culturacr.net el dermatólogo Abel Víquez.
El estudio de la Universidad de Turín, realizado por los profesores de Geriatría, Giancarlo Isaia e Histología, Enzo Medico, fue presentado a los miembros de la Academia de Medicina de Turín.
Como resultado queda claro que la vitamina D “no es una cura, sino una herramienta para reducir los factores de riesgo”.
Según la investigación, numerosas investigaciones científicas han establecido que la vitamina D favorece al sistema inmunológico, así como que la “hipovitaminosis D (está asociada) con numerosas patologías crónicas que pueden reducir la esperanza de vida en las personas mayores”, normalmente relacionadas con infecciones respiratorias.
- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
- Los primeros agricultores europeos sobrevivieron con ‘genes prestados’
- Inicia el Festival Internacional de Poesía ‘Nanai’ de Cádiz
El Dr. Abel Víquez recomendó especialmente para los adultos mayores tomar al día una dosis de vitamina D vía oral de 1000 unidades diarias (GNC), pero también consumir productos que la proporcionan, como el salmón, la trucha, el atún, la sardina, la caballa y otros pescados principalmente. Pero también se encuentra en pequeñas dosis en el queso, los huevos, champiñones y lomo del cerdo.
Y, por supuesto, esa alimentación (o las pastillas de 1000 U) debe ir necesariamente acompañada de una exposición al sol de por lo menos 20 minutos. La luz solar ayuda a que la vitamina D sea activada y funcione adecuadamente en el organismo.
Proteja a sus adultos mayores y personas vulnerables, lléveles vitamina D y sáquelos (o dígales que salgan) al sol, como una manera de prevención por si el coronavirus los alcanza.