7 de junio de 2023

Preocupa brote de malaria en zona norte: CCSS pone cerco epidemiológico

0

La principales causas para que la malaria se dé tienen que ver con  factores ambientales, condiciones socioeconómicas y la movilidad de personas de las comunidades afectadas.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Según el reporte de la Caja Costarricense del Seguro Social, durante la 4 semanas previas el 27 de noviembre, fueron reportados un total 138 casos, de los cuales 13 son recaídas de personas previamente infectadas por la enfermedad. 

Por esa razón Costa Rica decidió poner un cerco epidemiológico en las comunidades de Medio Queso, San Gerardo, Cuatro Esquinas, Isla Chica, La Trocha, Las Delicias y Coquital para evitar que el contagio se extienda a comunidades vecinas y al resto del país.

Las personas sospechosas de contraer malarias cuando han visitado lugares con trasmisión activa en los últimos 40 días y “presenta un cuadro de fiebre intermitente que por lo regular se acompaña de dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos y sudoración”.

La principales causas para que la malaria se dé tienen que ver con  factores ambientales, condiciones socioeconómicas y la movilidad de personas de las comunidades afectadas.

Según la CCSS, las acciones de control suman 810 casas visitadas, 1.000 toldos impregnados con insecticida entregados y la toma 3.487 pruebas rápidas, de las cuales 35 dieron positivas. 

CURSO ESCRITURA CULTURACR COSTA RICA

Según informó la CCSS, “funcionarios de vectores del Ministerio de Salud y Asistentes Técnicos de Atención Primaria (ATAPS) de la CCSS, concentran sus labores en un barrido de visita casa por casa para detectar personas con síntomas, tomar muestras de sangre, suministrar medicamentos a personas sospechosas, entrega de toldos y fumigación de áreas cercanas al domicilio; otro equipo de profesionales médicos y de planificación de la salud se encargan del análisis, seguimiento y evolución de los casos reportados”.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.