7 de junio de 2023

Prensa costarricense en alerta por orden del Gobierno de mantener hermetismo y no informar a los medios

2

La periodista y diputada Pilar Cisneros declaró hoy que el tema será desarrollado mañana en una reunión con el presidente Rodrigo Chaves-


Haga clic para compartir en su red preferida:

Desde la campaña electoral el gobierno de Rodrigo Chaves dirigió sus misiles hacia la prensa nacional con diferentes expresiones, la más conocida de ellas y que se popularizó fue la de “prensa canalla“.

La expresión no solamente es generalizante a toda la prensa, sino que además es ofensiva. Pero ahora la alarma se genera porque trascendió en varios medios de comunicación, a raíz de una publicación de La Nación, que el jefe de despacho del gobierno de Chaves Robles, Jorge Rodríguez Vives, emitió una especie de directriz a los encargados de comunicación en las diferentes instituciones del estado.

La orden es mantener hermetismo con la prensa, es decir, no brindar información y enviarla de manera muy escueta a los medios de comunicación. Luego se dijo que el mensaje no era exactamente ese, sino el de mantener una disciplina absoluta con la prensa.

La periodista y diputada Pilar Cisneros declaró hoy que el tema será desarrollado mañana en una reunión con el presidente Rodrigo Chaves y la ministra de la Presidencia Natalia Díaz.

En varias consultas que este medio ha realizado en diferentes instituciones se ha podido comprobar el hermetismo en el trato con la prensa. Muchas consultas son ignoradas o parcialmente contestadas a los diferentes periodistas de todos los medios de prensa.

Un dato interesante es que los comunicados son escasos y la información no fluye como era la costumbre en el gobierno anterior, donde todas las instituciones daban a conocer su trabajo y los alcances de sus proyectos diariamente.

Entre los periodistas el tema común es precisamente ese. La desconfianza y un clima negativo de trabajo se ha venido tejiendo en torno a Casa Presidencial.

A altas horas de la noche del martes, cerca de la medianoche, el Ministerio de Comunicación envió un video donde afirman en conjunto con algunos funcionarios de varias instituciones que lo publicado por el periódico La Nación es falso:

Por otra parte, los seguidores del presidente atacan incesantemente a cualquier medio que informe algo que revele una mala actuación del mandatario, una polarización política en contra de la libertad de prensa que solamente se ha visto en regímenes autoritarios en otros países como Venezuela o Nicaragua, donde los medios adversos al Gobierno fueron proscritos, violentados y expulsados del país. Por esa razón, la prensa costarricense se mantiene en alerta.


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “Prensa costarricense en alerta por orden del Gobierno de mantener hermetismo y no informar a los medios

  1. Así debe ser.
    Casi todos los medios (como este)
    son muy evidentes en su mala actuación en relación al gobierno actual

    O no recuerdan como han incitado a esto.
    Creí q si siguen se van a echar encima al pueblo y ahí no lo para nadie
    No le jale mucho el rabo a la ternera.

    1. Este tipo de afirmaciones son las que dan pie a fanatismos exacerbados que destruyen países y los convierten en democracias fallidas, donde los derechos y libertades -como el de expresión y de prensa- son cercenados por la intolerancia a los criterios diferentes de los demás. Por ejemplo, exigen libertad con las mascarillas y decidir si se vacunan o no, pero libertad para informar, esa entonces no. Al final, el andar culpando a la prensa no es más que crear excusas para no tener que culpar al presidente Chaves, al diputado Fulanito o al funcionario Perencejo que haga mal su trabajo, una excusa para justificar cualquier cosa. Y eso es muy peligroso, porque crea dictadores populistas y elimina libertades fundamentales, como los casos de Venezuela o Nicaragua, que conocemos bien, donde la prensa ha sido expulsada del país para solamente permitir un discurso, el que emite el dictador. Se habla de prensa que manipula y tergiversa, en efecto, la hay, pero un gobernante que usa el pretexto de la prensa está manipulando a la gente. No es válido andar atacando a toda la prensa porque no dice lo que se quiere oír del líder preferido, si se quiere criticar a la prensa porque mienta, tergiverse o manipule hágase cuando así sea, pero no como un pretexto o una excusa para evitar lo que está mal y para borrar los hechos, porque los hechos no cambian aunque la mayoría no quiera verlos. El fanatismo político o religioso nunca será bueno para una sociedad, y debemos reflexionar al respecto con seriedad y responsabilidad. Atentamente, el editor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.