¿Por qué la tormenta Bonnie no afectó tanto a Costa Rica? Las 3 razones relevantes
Había llegado el momento y los aguaceros no llegaban en algunos lugares y en otros no tan fuertes como se esperaban. La tormenta Bonnie pasaba por el norte de Costa Rica sin mayores efectos. Están por verse todos los daños materiales en infraestructura, pero no se registró la pérdida de alguna vida humana y todo pareció cursar en un estado de alguna normalidad en la gran mayoría de lugares.
Aunque la ruta 32 continuaba cerrada, en la Gran Área Metropolitana la afectación fue prácticamente nula, con esporádicas lluvias en zonas montañosas.
En algunas zonas ni siquiera hubo lluvias porque la espiral de la tormenta no llegó, pero en otras regiones las lluvias fueron fuertes como sucedió en el Pacífico sur, en Buenos Aires y la zona montañosa de la Fila Brunqueña hacia la costa (Bahía Ballena, Dominical). Por supuesto, en la zona norte y Guanacaste, como se esperaba, sí hubo fuertes lluvias.
¿Por qué la situación fue favorable?

Tormenta Bonnie veloz
La evacuación prematura de las personas en zonas de mayor riesgo fue fundamental para que no hubieran, hasta el momento, reportes de grandes inundaciones, incidentes o pérdidas materiales, pero además ninguna pérdida humana. La primera razón.
Según Werner Stolz, jerarca del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), como la tormenta tenía mucha velocidad de desplazamiento pasó rápido por el territorio, de manera que sus efectos no fueron concentrados y prolongados. Esa es la segunda razón.
La tercera razón tiene que ver con que los vientos fuertes estuvieron al norte de la espiral del fenómeno (en territorio nicaragüense), de manera que las ráfagas de vientos superiores a 100 km/h que se esperaban y su poder destructivo no afectaron directamente el territorio hacia el sur de su trayectoria.
El aprendizaje queda, pero se espera que este año haya por lo menos tres grandes fenómenos climatológicos que afecten Costa Rica durante la temporada lluviosa.
Ahora la tormenta seguirá hacia el norte por el Pacífico de Centroamérica hasta el Pacífico de México según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. En Acapulco se proyecta que podría agarrar velocidad de huracán. Siga la trayectoria aquí.
Gracias por la info
Citar Comentario
COn mucho gusto.
Citar Comentario