Por primera vez una mujer representará a Costa Rica ante las Naciones Unidas
Chan Valverde tiene una amplia experiencia como diplomática de carrera en funciones de representación del país.
Aunque parezca irreal, Costa Rica ante las Naciones Unidas solamente ha tenido hombres como representantes en su historia diplomática.
Pero eso cambiará hoy, cuando la diplomática de carrera Maritza Chan Valverde asume como embajadora de Costa Rica ante el máximo organismo mundial.
Se le atribuye a Chan Valverde “una extensa experiencia multilateral, académica y activista”. Antes de su nombramiento, se desempeñó como Embajadora, Representante Permanente Adjunta de Costa Rica ante las Naciones Unidas desde marzo de 2020 hasta el 14 de agosto de 2022.
Además, según Cancillería cuenta con más de dos décadas de experiencia profesional al más alto nivel político. Ha representado a Costa Rica ante Estados Unidos y organismos multilaterales tanto en Washington D.C. como en Nueva York. Es experta en temas de paz y seguridad internacional y defensora de la agenda Mujer, Paz y Seguridad. Ha sido reconocida por el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), como una de las principales agentes de cambio que abogan por el control de armas, el desarme y la no proliferación en 2014 y 2021.
“Ha publicado múltiples artículos sobre su experiencia negociadora en materia de control de armas, no proliferación y desarme. Cuenta con amplias conexiones con organizaciones internacionales y regionales, así como con la sociedad civil y el mundo académico”, informó Relaciones Exteriores y Culto.
Ella reemplaza al exembajador Rodrigo Carazo, quien renunció semanas atrás.